Home » movilidad » Página 4

Etiqueta: movilidad

Entrada
Un alcalde peor para la mayoría

Un alcalde peor para la mayoría

  El actual regidor de Bogotá instauró como eslogan de su actual período en la alcaldía el sonoro “Bogotá, mejor para todos”. Con ese lema tan pretencioso, y sin entrar a valorar el masculino genérico siempre excluyente, la ciudad no está siendo buena para casi nadie. Ni siquiera para sus ricos seguidores del norte capitalino....

Entrada
¡Bogotá mejor para pocos!

¡Bogotá mejor para pocos!

“Señor Alcalde y equipo de gobierno: la ciudad no es una maqueta”   El presente balance busca entregar insumos para el análisis crítico del primer año de gobierno de Enrique Peñalosa, con el ánimo de comprenderlo (si es que aún no nos queda claro).   Durante los pasados 365 días Enrique Peñalosa y su equipo...

Entrada
Innovador tratamiento devuelve movilidad de piernas a parapléjicos

Innovador tratamiento devuelve movilidad de piernas a parapléjicos

Pacientes con antiguas lesiones de la espina dorsal recuperaron sensaciones y movilidad parcial de las piernas –algunos pudieron reiniciar su vida sexual– gracias a un tratamiento de reducación cerebral y física experimentado en Brasil, anunciaron ayer investigadores.   “Hasta ahora nunca se había observado la recuperación de esas funciones después de tanto tiempo (de tres...

Entrada
Inauguran en China un autobús que transita por encima de los carros

Inauguran en China un autobús que transita por encima de los carros

  TEB (Transit Explore Bus) es la solución que la ciudad de Beijing ha desarrollado para que los autobuses eviten los atascos. Este medio de transporte es capaz de elevarse para que los coches pasen por debajo.   El TEB-1, siglas en inglés de Autobús Elevado de Tránsito, se ha mostrado al público en un...

Entrada
Realizan con éxito primera prueba del Hyperloop, el tren del futuro

Realizan con éxito primera prueba del Hyperloop, el tren del futuro

El futuro del transporte comenzó a tomar forma en el desierto estadunidense, con el primer ensayo público de un sistema de propulsión que haría funcionar un proyecto futurista de tren de alta velocidad, el Hyperloop. Frente a un grupo de invitados sentados en gradas, una especie de trineo se deslizó a lo largo de una...

Entrada
Escuela Nacional Sindical

Entrevista: El profesor Néstor García Canclini habla de los jóvenes y los cambios en el mundo del trabajo

Se encuentra en Medellín el destacado antropólogo y pensador argentino, Néstor García Canclini, quien participa de varios eventos académicos en atención a una invitación que le cursó la Universidad de Antioquia y la Escuela Nacional Sindical.   El profesor García Canclini, también doctor en filosofía, es uno de los antropólogos que más se ha ocupado...

Entrada
¡Qué viva el peatón!

¡Qué viva el peatón!

¿Llegará el día en el cual podamos caminar tranquilos por nuestras ciudades? ¿Llegará el día donde los carros y otros motorizados no lo inunden todo? ¿Llegará un día donde volvamos a respirar sin el fastidio que sentimos en la nariz al llevar el aire a nuestros pulmones y sin que el ardor producido por ese...

Entrada
El tinglado electoral

El tinglado electoral

Una nueva contienda electoral está en curso en todo el país. La campaña por controlar territorios y presupuestos se torna electrizante pues el sector financiero y otros grupos económicos están dispuestos a llegar –en el caso de la capital del país– hasta las últimas consecuencias para retomar su control. No es para menos: el gobierno...

Entrada

¿Qué tan público es el servicio público de transporte en Bogotá?

La aproximación de las elecciones para la alcaldía de Bogotá realza de nuevo la importancia de la movilidad urbana, incluyendo el interminable debate sobre la construcción del metro o el mejoramiento a corto plazo de la congestión en el Transmilenio. ¿Cuál y cómo debería ser la función del servicio público?, es decir, ¿somos clientes o...

Entrada
“Medio millón de personas salieron de la pobreza en nuestra administración”

“Medio millón de personas salieron de la pobreza en nuestra administración”

Al final de su gestión al frente de la administración de la capital del país, el alcalde, Gustavo Petro, reflexiona y ve con satisfacción y confianza lo alcanzado hasta ahora. “Con seguridad en el futuro valorarán mucho más lo hecho por la Bogotá Humana”, comenta. La oposición a su alcaldía la desató el intento por...