Home » multilateralismo » Página 3

Etiqueta: multilateralismo

Entrada
La necesidad de una nueva política exterior estadunidense

La necesidad de una nueva política exterior estadunidense

La política exterior de Estados Unidos está basada en una contradicción inherente y en un defecto mayor. El objetivo de esta política internacional es la dominación mundial por parte de Washington, en la que Estados Unidos escribe las reglas del comercio global y las finanzas, controla las tecnologías más avanzadas, mantiene la supremacía militar y...

Lula en China: “Tratamos de equilibrar la geopolítica mundial”

La cumbre resultó en la firma de 15 acuerdos entre gobiernos, 20 entre empresas de ambos países y un impulso para bajar la dependencia del dólar estadounidense.  El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró este viernes que pretende que Brasil y China se asocien para “equilibrar la geopolítica mundial” y advirtió que “nadie va...

Entrada
La ONU ciega ante su irrelevancia

La ONU ciega ante su irrelevancia

El secretario general de la ONU, António Guterres, intervino ayer en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General queriendo encender todas las luces de alarma… menos la instalada en las propias Naciones Unidas. “Estoy aquí para hacer sonar la alarma (…) Nuestro mundo nunca ha estado más amenazado. O más dividido. Nos enfrentamos...

Entrada
China coge el trono del comercio mundial

China coge el trono del comercio mundial

La recién estrenada alianza entre Asia y Pacífico confirma la pujanza de la región en la economía mundial y refuerza el papel de Pekín como adalid del multilateralismo   La carta de presentación es de por sí rotunda: 15 países del mundo, con China entre ellos y que en conjunto representan el 30% del PIB...

Entrada
Richard Haass, del Council on Foreign Relations: mundo post Covid-19 acentuará el desorden

Richard Haass, del Council on Foreign Relations: mundo post Covid-19 acentuará el desorden

El israelí-estadunidense Richard Haass –anterior funcionario del Pentágono, del Departamento de Estado, “asistente especial” de Daddy Bush, consultor de las dos guerras de EU contra Irak–, hoy preside el muy influyente thinktank CFR (https://www.cfr.org). En su libro de hace tres años. Un mundo en desorden (https://amzn.to/2VmGzFH), adujo la ausencia de una superpotencia, antes del Covid-19,...

Entrada
En el alumbramiento del mundo multipolar

En el alumbramiento del mundo multipolar

Damos por supuesto que el mundo que nos espera, y que se está gestando ante nuestros ojos, será multipolar, es decir con diversos centros de poder con mayor o menor nivel de tensión, equilibrio y consenso entre ellos. Pero lo que se vislumbra como inexorable en general, presenta un montón de matices y problemas cuando...

Entrada
Opinión  El “Milagro de China”, una oportunidad para América Latina

Opinión El “Milagro de China”, una oportunidad para América Latina

Cuando la comunidad latinoamericana e internacional felicita a la República Popular China, la Nueva China, por los enormes logros alcanzados desde su fundación hace 70 años, en general se pregunta: ¿De dónde viene China y a dónde irá? ¿Qué tipo de mundo está promoviendo China? ¿Cómo se llevará con el mundo? En respuesta a estos...

Entrada
La irreversible (pero laboriosa) construcción de un orden multipolar

La irreversible (pero laboriosa) construcción de un orden multipolar

En el naciente sistema policéntrico se está librando una sorda puja geopolítica global en donde junto al enfrentamiento y el conflicto en torno a ciertos intereses coexiste la obediencia o la sumisión de las potencias emergentes al orden neoliberal impuesto y regido por Estados Unidos. Ismael Hossein-zadeh, economista kurdo nacido en Irán y profesor emérito...