Home » país » Página 3

Etiqueta: país

Entrada
¿Habrá un movimiento revolucionario que le pida la renuncia a Maduro y todo su gobierno?

¿Habrá un movimiento revolucionario que le pida la renuncia a Maduro y todo su gobierno?

No entremos en consideraciones de detalles ni mucho menos en causales de una crisis que se convirtió en un horror para las clases trabajadoras y más allá de ellas. El desfalco del país la repetición al infinito de un modelo macroeconómico depredador de divisas mas la cotización territorial productiva e institucional sembró las condiciones de...

Entrada
La paradoja del absolutismo

La paradoja del absolutismo

Nunca antes una victoria electoral le había dado a Erdoğan tanto poder como presidente. Tras ella Turquía pasará a ser gobernada por una súper presidencia y abandonará el sistema parlamentario.   A última hora de la noche del domingo el candidato presidencial opositor Muharrem Ince envió un escueto mensaje de texto al presentador de Fox...

Entrada
“Cien años de solidaridad”

“Cien años de solidaridad”

En el centenario de la rebelión estudiantil de 1918, Biagini plantea que el principal legado del reformismo es “la defensa de la universidad pública frente a la universidad-mercado”. Pero advierte que algunos principios deben repensarse hoy. “La tradición reformista ha contribuido a revertir el lapidario diagnóstico sobre los cien años de soledad en nuestra América...

Entrada
“El Chapo Guzmán es la mayor ficción de la supuesta guerra del narco”

“El Chapo Guzmán es la mayor ficción de la supuesta guerra del narco”

El académico Oswaldo Zavala presenta estos días en México ‘Los cárteles no existen’, un libro que dinamita el discurso oficial sobre la criminalidad en el país ¿De qué hablamos cuando hablamos del narco en México? ¿Qué significa que los cárteles ponen en jaque al estado, que la guerra arrecia en Guerrero, Tamaulipas, Jalisco o Michoacán?...

Entrada
Lula antes de entrar en prisión: “La muerte de un combatiente no para la revolución”

Lula antes de entrar en prisión: “La muerte de un combatiente no para la revolución”

El expresidente de Brasil se despide de la libertad con durísimas críticas a los jueces. “Yo no soy un ser humano más. Yo soy una idea. Y las ideas no se encierran”, afirma Ya llevaba más de media hora hablando, esculpiendo cada frase como si estuviese destinada a los libros de historia. Durante un largo...

Entrada
El Honor de la Fuerza Armada Bolivariana, destruido por Maduro

El Honor de la Fuerza Armada Bolivariana, destruido por Maduro

1. Degradación y Destitución del Salvador de la Patria Por decreto presidencial de Nicolás Maduro fueron degradados y destituidos de la Fuerza Armada Nacional 13 altos oficiales, entre ellos el Salvador de la Patria, General en Jefe Raúl Isaías Baduel, El decreto 2.399, del 28 de febrero, establece que “se degrada por ser indignos de...

Entrada
Más que un país

Más que un país

Un hombre camina bajo la lluvia por una ciudad cualquiera de Occidente. Tiene puesta toda la ropa que posee, un par de medias encima de otro, dos camisetas, buzos, un camperón con capucha, una mochila sucia al hombro. Tiene veintiocho años. Es más alto y más corpulento que la mayoría. Es libre; al menos es...

Entrada
EEUU abandona el Pacto Mundial de la ONU sobre Migración y Refugiados

EEUU abandona el Pacto Mundial de la ONU sobre Migración y Refugiados

Estados Unidos ha anunciado esta madrugada su retirada del Pacto Mundial de la ONU sobre Migración y Refugiados, una decisión tomada en último término por el presidente, Donald Trump, alentado por uno de sus más próximos asesores, el ultranacionalista Stephen Miller, frente al escepticismo del Departamento de Estado y la única oposición de la persona...

Entrada
La farándula de la ciencia

La farándula de la ciencia

Para argumentar la importancia de divulgar la ciencia en Colombia se compara, como siempre, con Europa y EE.UU, dejando de lado las condiciones que llevaron a estos países a esa posición de vanguardia. Por ejemplo, la inversión en CyT allí supera el 2.5 por ciento del PIB, mientras que en Colombia es el 0.3. Desde...

Entrada
Crisis de la deuda externa y viabilidad política del chavismo

Crisis de la deuda externa y viabilidad política del chavismo

Desde 2006, el gobierno de Venezuela y la empresa estatal petrolera PDVSA, empezaron a endeudarse en moneda extranjera, en forma desordenada y confiando que el precio petróleo se iba a mantener a niveles altos. La modalidad de endeudamiento asumida (principalmente bonos en dólares adquiridos en bolívares), la actuación de una banca privada con un gran...