Home » país » Página 4

Etiqueta: país

Entrada
México murió el día en que recordó la muerte

México murió el día en que recordó la muerte

Dos horas después del simulacro, que se realiza anualmente en coincidencia con el aniversario del trágico sismo de 1985, se desató un temblor que destruyó edificios, calles, rutas. Murieron, al menos, 139 personas y hay muchos desaparecidos.   El edificio, de unos siete pisos, vibró primero, se saltaron unos cables después, con la fuerza de...

Entrada
“Ya no estamos en tiempos de lamentos”

“Ya no estamos en tiempos de lamentos”

El presidente Morales destacó el crecimiento económico de Bolivia, pese al descenso del precio del petróleo. Resaltó que aumentó la inversión pública y la demanda interna de energía eléctrica y que hay nuevas industrias.   Evo Morales destacó el crecimiento económico de su país en las celebraciones por el 192º aniversario de la Independencia boliviana,...

Entrada
Nueve días de duelo en Cuba

Nueve días de duelo en Cuba

Cuba estará de duelo durante nueve días por Fidel Castro y su funeral incluirá el recorrido de cuatro días de sus cenizas por la ruta que tomó el ejército rebelde en 1959, antes de llegar a su destino final en Santiago de Cuba, el 4 de diciembre. El gobierno de Raúl Castro designó una comisión...

Entrada
El día que el zapatismo volvió a proponer cambiar el mundo

El día que el zapatismo volvió a proponer cambiar el mundo

La propuesta del EZLN se aprueba durante el quinto Congreso Nacional Indígena (CNI) una consulta a los pueblos originarios para la creación de un Consejo Indígena de Gobierno y una candidata indígena independiente a las elecciones presidenciales mexicanas de 2018.   El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lo ha vuelto a hacer. Decidió que...

Entrada
Ni la poesía se escapa de la guerra

Ni la poesía se escapa de la guerra

El 3 de julio de 1884 murió en la madrugada. Dicen que tomó entre sus manos una pistola Remington y se disparó en las entrañas. Fue quizás la batalla que sostuvo durante toda la vida con la pobreza y esa suerte de nostalgia negra que le carcomía el alma lo que lo derrotaron. Así murió...

Entrada
“Si no hay acciones de protesta, acciones de hecho, el Gobierno seguirá incumpliendo…”

“Si no hay acciones de protesta, acciones de hecho, el Gobierno seguirá incumpliendo…”

César Jerez, un dirigente joven, urbano, pero ligado al campo colombiano, sugiere en esta entrevista algunos puntos de discusión alrededor de la perspectivas abierta para los movimientos sociales a partir del Paro Nacional Agrario de 2013, el de 2014 y el surgimiento de la Cumbre Agraria como plataforma de unidad campesina, étnica y popular; nos...

Entrada
Política de jóvenes versus política de viejos. Acerca de la MANE

Política de jóvenes versus política de viejos. Acerca de la MANE

Los jóvenes quieren la revolución; pero la quieren ya; o pronto. Los adultos, por el contrario, han perdido la idea de cambiar el mundo, y se han vuelto conservadores, mental, cultural y existencialmente hablando. Para externos y neófitos, tanto como para conocedores y próximos, es cierto que la MANE (Mesa Ampliada Nacional Estudiantil) enfrenta varios...

Entrada

Gobierno minero nacional asecha a la pequeña minería

A partir del 10 de febrero de 2012 se iniciarán desalojos a comunidades que desarrollan la minería como medio para subsistir o como forma de reproducir sus costumbres culturales. La “promoción del país minero” estableció indicadores y metas: “Incremento de la inversión directa en minería como porcentaje de variación anual de la inversión: en valor...

Entrada

Movimientos sociales colombianos. De cara al 2011

Terminamos el calendario 2010 y nos enrutamos a otros 12 meses que, en términos de tiempo político, nada rompen pero sí agendan luchas y retos. Al final de la primera década del siglo XXI se llega con señales prometedoras de lo que pudiera concretarse en los próximos años: la unidad y la potenciación política de...

Entrada
La creación colectiva o la escucha de la diferencia

La creación colectiva o la escucha de la diferencia

A  título personal, la última creación colectiva del Teatro La Candelaria, cerró su temporada en abril en Bogotá con la sala abarrotada, la boletería agotada y un éxito rotundo, certificado por el boca a boca de miles de espectadores entusiasmados por la embriaguez estética derivada de la contemplación de una obra demoledora de los cánones...