Home » participación » Página 20

Etiqueta: participación

Entrada
Siete retos para los jóvenes de América Latina

Siete retos para los jóvenes de América Latina

El tema que me han pedido desarrollar me parece muy procedente, porque junto al conocimiento y la confraternidad entre los participantes, las accione de solidaridad y demás actividades, estos Festivales son también espacios donde se examinan y debaten cuestiones fundamentales para los jóvenes que trabajan por la creación de un mundo de justicia y libertad...

Entrada
Una mirada a la Política Pública de Trabajo Decente en Bogotá

Una mirada a la Política Pública de Trabajo Decente en Bogotá

El mercado laboral y la regulación de las condiciones del empleo son temas tradicionalmente asumidos desde políticas macroeconómicas del orden nacional, e incluso internacional. Pero en los últimos años, tras los procesos de transformación que han tenido nuestras grandes ciudades, la perspectiva local ha empezado a tener relevancia en la generación del empleo y la...

Entrada
Estrategia de participación, pedagogía y comunicación pública para la revisión del POT

Estrategia de participación, pedagogía y comunicación pública para la revisión del POT

Movilizar a las comunidades para conocer haciendo pedagogía, debatir y participar en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial y construir un pacto de ciudad.   En el marco de la revisión del contenido estructural de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Medellín, y conforme a lo señalado por los...

Entrada
Encuesta Decenal de Cultura: ¿Mockus otra vez?

Encuesta Decenal de Cultura: ¿Mockus otra vez?

Corpovisionarios presentó el pasado 24 de septiembre en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, los resultados de una Encuesta Decenal de Cultura (2003-2013), que logró resonancia mediática. ¿Qué dice el estudio frente al comportamiento de la ciudadanía?, ¿Qué silencios guarda ante el fenómeno urbano sobre los sujetos? Al presentar la encuesta,...

Entrada
Declaración “Una comunicación democratizada para la Integración”

Declaración “Una comunicación democratizada para la Integración”

Las y los participantes del Encuentro Latinoamericano de organizaciones y movimientos sociales, y medios y redes de medios alternativos, comunitarios y populares, reunidos del 4 al 6 de noviembre en Quito, Ecuador, reiteramos nuestro compromiso de priorizar en nuestras agendas de trabajo el apoyo, el fomento y la difusión de los procesos de integración de...

Entrada

“La información es un arma política frente al poder que busca la apatía”

En la Facultad de Comunicación de la UPV-EHU se ha hablado estos días de periodismo de calidad, y el debate ha desembocado irremisiblemente en la cuestión de los costes de producción, que atenaza esa aspiración en un contexto canibalizado por el «todo gratis» de internet. El joven responsable de ”Le Monde Diplomatique”, lo tiene claro:...

Entrada
La protesta social como una fiesta

La protesta social como una fiesta

Las protestas sociales son ensayos para la gran fiesta. Incluso, eventualmente, aunque la gran fiesta se demore o nunca llegue. En la fiesta, por definición, importa el momento, y hay que aprovecharlo.   Los grandes medios presentan a la protesta social de manera amañada, ideológica. Y el lector medio se chupa acríticamente esa lectura. Pero...

Entrada
Las escuelitas de abajo

Las escuelitas de abajo

Habrá un antes y un después de la escuelita zapatista. De la reciente y de las que vendrán. Será un impacto lento, difuso, que se hará sentir en algunos años pero marcará la vida de los de abajo durante décadas. Lo que vivimos fue una educación no institucional, donde la comunidad es el sujeto educativo....

Entrada
¿Es posible una participación popular, social y ciudadana?

¿Es posible una participación popular, social y ciudadana?

Es un hecho que las negociaciones en la Habana se adelantan entre dos de los actores del conflicto armado, las farc, representadas por delegados de su dirección política y militar, y el gobierno colombiano representado por una comisión nombrada por éste. No sobra recordar que el gobierno ejerce a su vez la suprema dirección de...

Entrada
Conflictos en América Latina: expectativas y demandas

Conflictos en América Latina: expectativas y demandas

Presentamos dos investigaciones sobre la realidad iberoamericana, con temas referentes a la expectativa de los jóvenes sobre su futuro inmediato y las dinámicas de la protesta social en América Latina. Sus conclusiones pueden ofrecer elementos para la reflexión sobre el acontecer nacional y sobre los recientes sucesos de protesta acaecidos en varios países de la...