La crisis política en Perú es tan honda que imaginar una salida dentro del sistema es tan utópico como imaginar una por fuera de él. Con la derecha totalmente desbocada y la izquierda política desorientada, la unidad popular se vuelve más urgente que nunca.
Etiqueta: partidos
La caída de Pedro Castillo: una renovada crisis en Perú
La abrupta caída de Pedro Castillo revela una vez más la compleja situación en la que desde hace más de tres décadas se debate la política peruana, en un proceso que va más allá de la simple “crisis de representación” para convertirse en una generalizada y profunda crisis estructural de todo el sistema político.
Chile: hacia un nuevo “pacto de unidad nacional” posplebiscito
En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4, todos los partidos del gobierno y la oposición, medios de comunicación y grupos empresariales apuestan por un nuevo pacto de unidad nacional. Fabián Puelma@fabianpuelma Jueves 1ro de...
Clima polarizado en el intento de decir adiós a la Constitución de Pinochet
El gobierno de Boric se abre a la posibilidad de un nuevo proceso constituyente Este 4 de septiembre será el plebiscito donde se aprobará o rechazará la nueva Carta Magna elaborada desde el año pasado. Desde Santiago. A tres semanas del plebiscito que ratificará (o rechazará) la Constitución que reemplazará a la de 1980 perpetrada por...
Nota sobre la supresión general de las redes sociales
Atravesadas por la lógica de mercado, organizadas en “macrogranjas de la información”, las redes destruyen las condiciones generales de atención, en favor de una mímesis estupidizadora En 1940, en pleno conflicto mundial, la filósofa francesa Simone Weil escribe su conocida Nota sobre la supresión general de los partidos políticos. Los partidos, su dinámica y su...
“El neokeynesianismo de la Casa Blanca apunta todos los cañones a la gran contienda con China”
Entrevista al economista argentino Claudio Katz En los primeros meses al frente del Gobierno de Estados Unidos, Joe Biden ha anunciado planes de expansión fiscal y un “giro” keynesiano. En cuanto a la política exterior, “China persiste como el gran enemigo a derrotar. Con más diplomacia e hipocresía, continuará la estrategia de hostilidades en...
Golpe (rascuache y zafio) a la peruana
En tiempos de fake news y prensa embozada, el solo hecho de llamar las cosas por su nombre es valiente y útil. En Perú, únicamente dos medios –la revista IDL Reporteros y el diario La República– han definido como “golpe de Estado” lo que la mayoría de la prensa y las agencias internacionales han titulado...
Bolivia realizará las elecciones presidenciales el 6 se septiembre
Acuerdo entre las fuerzas políticas, incluido el MAS, a siete meses del golpe El Tribunal Supremo Electoral presentará el acuerdo en el Congreso para su aprobación. El presidente del organismo, Salvador Romero, dijo que una vez aprobado propondrán esa fecha para la votación. Las principales fuerzas políticas de Bolivia, incluido el Movimiento Al Socialismo...
Demócratas y republicanos, fusionados en Múnich vs. China y el 5G de Huawei
Lo peor que pueden hacer los cándidos mandatarios del mundo es tomar partido por demócratas y/o republicanos, que son las dos caras de la misma moneda cuando se trata de la “seguridad nacional” de Estados Unidos y sus intereses, como fue notorio en la Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM) en su versión 56, donde...
Contrastes
El socialista democrÁtico Bernie Sanders, precandidato presidencial demócrata, está ganando –ocupa el primer lugar en las encuestas en los dos primeros estados en realizar elecciones internas del Partido Demócrata, así como en algunas encuestas nacionales, cuenta con más fondos que todos sus contrincantes (de contribuciones individuales de más de 5 millones de donantes, sin un...