Home » planificación » Página 2

Etiqueta: planificación

Entrada
Dominic Chavez Banco Mundial

La hora de dar la vuelta a 20 años de fracaso en el urbanismo mundial

El Informe Mundial de Ciudades 2016 dibuja un panorama crecientemente desigual y propone las líneas para las próximas décadas   Las ciudades bien planeadas pueden ser la solución a algunas de las grandes crisis que afronta la humanidad. Inequidad, cambio climático, informalidad o inseguridad son problemas que no podrán ser superados sin un planeamiento urbano...

Entrada
Felicidad etérea en el plan de desarrollo “Bogotá mejor para todos”

Felicidad etérea en el plan de desarrollo “Bogotá mejor para todos”

El anteproyecto de plan de desarrollo de la ciudad, “Bogotá mejor para todos”, coloca la felicidad en el centro. No obstante la importancia asignada a la felicidad, en ninguna parte del plan se aclara su significado. La felicidad está anclada en tres pilares: igualdad en calidad de vida, democracia urbana y construcción de comunidad. En...

Entrada
¡A empujar las locomotoras!

¡A empujar las locomotoras!

Una frecuente confusión es observable en los comentarios y en las recientes consideraciones realizadas en el país sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, referidas, en general, al proyecto de Ley de expedición del Plan, hoy ya Ley aprobada por el Congreso. Vale la pena reiterarlo: se trata de dos documentos distintos. El Plan...

Entrada
Latinoamérica: la más urbanizada del mundo, pero no la más planificada

Latinoamérica: la más urbanizada del mundo, pero no la más planificada

Es la ciudad perfecta. No hay casi crimen, ni embotellamientos, ni contaminación o suciedad, y la basura se recoge a tiempo. El transporte público es puntual y siempre hay dónde sentarse. Es el triunfo de la planificación urbana.   La buena noticia: hay varias ciudades del mundo que podrían competir por el título de la...

Entrada
Estado de derecho y “el derecho del más fuerte”

Estado de derecho y “el derecho del más fuerte”

La planificación económica por los Estados, que en los países donde dominaba el capitalismo industrial caracterizó todo el período del New Deal, la llamada “era del Estado benefactor” tuvo por objetivo aplicar una política de redistribución de la riqueza para reducir las enormes desigualdades en los ingresos que tipifican los períodos del liberalismo económico, como...

Entrada

Ofrece Cuba independencia a empresas públicas, pero bajo planificación socialista

El Partido Comunista de Cuba (PCC) reconoció que las empresas públicas deben tener independencia, pero al mismo tiempo revivió el concepto de “planificación centralizada de la economía”, según el documento final del sexto congreso de la organización, que concluyó hace tres semanas. Los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución,...