Negociación, desarrollo y paz “Construir una Colombia en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno Nacional, con las mejores prácticas y estándares internacionales, y por los objetivos de desarrollo sostenible”, así reza en su artículo primero el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018: “Todos por un nuevo país”, aprobado por...
Categoría: Suplemento Sociedad y Política Nº4
¡A empujar las locomotoras!
Una frecuente confusión es observable en los comentarios y en las recientes consideraciones realizadas en el país sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, referidas, en general, al proyecto de Ley de expedición del Plan, hoy ya Ley aprobada por el Congreso. Vale la pena reiterarlo: se trata de dos documentos distintos. El Plan...
Sin superar el enfoque de mercado de la salud
Un plan de desarrollo es la expresión de los lineamientos estratégicos de las políticas que un gobierno impulsará en su periodo de administración, razón por la cual permite reconocer las prioridades que atenderá, con qué enfoque y con cuál alcance. Recientemente fue sancionado el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Todos por un nuevo país”...
No quieren superar la brecha digital
En la lectura del PND “Todos por un nuevo país” hallamos una serie de menciones con las que impulsan programas y proyectos relacionados con el desarrollo de las Tecnologías de la información y la comunicación –Tics– en materia de política pública. Allí expresan que pretenden, como interés principal, desarrollar una plataforma que sirva a la...
Disputar la democracia
¿Qué tiene la democracia que seduce a todos y a todas? ¿Qué tiene este concepto que inevitablemente brinda cohesión a la mayoría de la naciones modernas? La democracia aparece en el mundo occidental como un sentido común imposible de contrariar. Pocos, ya sea por temor o por realismo político, han tenido la capacidad de menoscabar...
“Estamos mamados de esta democracia”
“No se trata sólo de cuestionar el futuro de la democracia. Se trata, también, de cuestionar la democracia del futuro”. La fuerza de la costumbre. Nacimos en una sociedad llamada democrática y nos habituamos a sus ritos. Lo primero que escuchamos en política elemental, tal vez en la escuela, es que las elecciones son el soporte...