De la noche a la mañana, y por distintas razones, el gobierno del presidente chileno Gabriel Boric empieza a sufrir de crecientes movilizaciones sociales
Etiqueta: Progresismo
La derecha maniobra y retrasa la asunción de Arévalo como presidente de Guatemala
La asunción del progresista Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala entró este domingo en un terreno de incertidumbre, en una inédita jornada para el país, porque la demora en la instalación de la nueva composición del Congreso atrasó la jura del jefe de Estado electo.
¿Qué hacer… Lenin?
Qué hacer… cuando la clase obrera, el proletariado, abandona su fuente de trabajo y se convierte en emigrante. En busca de trabajo sí, pero también de mayores salarios, menor impunidad, mayor seguridad, mejores condiciones de un estado de bienestar.
El gobierno de Gustavo Petro y la hipocresía del orden conservador en Colombia
Con lo ejecutado o intentado ejecutar hasta ahora, el Presidente Gustavo Petro desnudó al orden conservador heredado. Lo hizo con las mismas herramientas diseñadas por las élites que históricamente han usado el gobierno nacional para su propio beneficio.
Turbulento congreso del MAS sella la división en Bolivia
En medio de profundas disputas en su partido, Evo Morales inauguró el X Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP (Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) este martes 3 de octubre, en la comunidad de Lauca Ñ, Cochabamba
La interminable disputa por la memoria
la memoria de Salvador Allende está siendo adulterada, no por sus enemigos pinochetistas, sino por quienes se proclaman sus seguidores. El presidente Gabriel Boric está a la cabeza de una amplia operación para convertir a Allende en un ícono del consenso entre partidos del sistema
AL, se perfila nuevo mapa político
Los resultados electorales de agosto recién concluido perfilan un nuevo mapa político en América Latina. La izquierda consolida su presencia con los triunfos en segunda vuelta de Bernardo Arévalo, en Guatemala, y de primera de Luisa González, en Ecuador
La derecha le perdió el miedo a la izquierda: vicepresidente de Bolivia
El movimiento de cuidar la vida y la hermandad, de trabajar la integración y la renovación, crece. Nuestros abuelos nos han dicho que la última batalla del capitalismo y del imperialismo la van hacer contra los pueblos indígenas y la van a perder.
Atrapados en la gobernabilidad
Las cosas en su sitio: tal como se informó ampliamente, para el gobierno ya era insostenible que en un gobierno supuestamente de coalición continuaran participando unos partidos que, en realidad, se encontraban en la oposición.
¿Otro capitalismo es posible? Mariana Mazzucato: nuevo envase para viejas recetas “progresistas”
Otro capitalismo tiene que ser posible, publicado originalmente en inglés en 2016, presenta un diagnóstico de los malestares del capitalismo, especialmente de EE. UU. y la UE que llevaron la voz cantante en el impulso de las políticas neoliberales en todo el mundo, después de la Gran Recesión que había comenzado en 20