Gustavo Petro ha demostrado a lo largo de toda su vida pública la idea que Colombia debe ser un país soberano y autónomo que tenga posiciones claras e innovadoras frente a las problemáticas que enfrentamos como especie.
Etiqueta: Progresismo
La política exterior de Gustavo Petro:¿la invención de una nueva diplomacia?
El gobierno del izquierdista Gustavo Petro debe consolidar muchas de sus agendas de campaña, pues la forma en que estas se configuren tendrán sendos efectos en política exterior. La relación con Estados Unidos seguramente cambiará pero es difícil predecir la magnitud del giro y la forma en que delinee sus relaciones con América Latina lo podría erigir como un líder regional.
La política exterior de Petro en su relación con Venezuela: ¿dentro o fuera de la tendencia?
Entre los retos del gobierno Petro se encuentra establecer una nueva relación con Venezuela. Dependiendo de la forma y el contenido puede consolidar un vínculo bilateral diferente. El riesgo al que se enfrenta es verse atravesado por las dinámicas pendulares con amplia tensión que han sido tendencia en el siglo XXI.
Entre ideología y pragmatismo, la reconfiguración del papel internacional de Colombia
Pocas veces la política exterior es un asunto relevante en las campañas electorales y menos durante los discursos de los presidentes electos.
Argentina y la montaña rusa peronista
Alberto Fernández y Cristina Kirchner formaron un extraño tándem para recuperar el gobierno tras el paso de Macri. Ahora Fernández se ha convertido en el primer presidente peronista que no tiene el poder “Todo lo que dijeron que no iba a pasar, pasa y el presidente mira para otro lado”… “Usted [presidente] pasa a...
Los “ciclos” de América Latina, un debate de estrategias
Hace varios años que América Latina está atravesada por elementos de “crisis orgánicas” en diversos países. Retomando las definiciones de Gramsci, podemos decir que “en cada país el proceso es diferente, aunque el contenido sea el mismo […] la crisis de hegemonía de la clase dirigente” [1]. Si tuviéramos que fechar el comienzo de estas tendencias,...
Luis Arce: “La izquierda está regresando porque la derecha no pudo dar respuesta satisfactoria a las demandas de la sociedad”
Habló sobre el triunfo de Petro, la sentencia a Jeanine Áñez y recordó los momentos más duros del golpe de Estado a Evo Morales. El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que el avance de los gobiernos progresistas en la región es consecuencia de la falta de respuestas de la derecha y saludó el triunfo...
El uruguayo Luis Lacalle Pou derrota a la izquierda en un referendo clave para su gestión
El Frente Amplio no logra los votos necesarios para derogar 135 artículos de una ley que condensa el programa del Ejecutivo Luis Lacalle Pou ha salido airoso, aunque con lo justo, de una dura disputa electoral con el Frente Amplio, la principal fuerza opositora de Uruguay. El 51,17% de los uruguayos votó en un...
El Grupo de Puebla concluyó su cumbre con la presentación de un “modelo de desarrollo solidario”
Declaración final del foro que reúne a los líderes del progresismo en América latina En la conferencia de prensa que cerró el encuentro estuvieron presentes Aloizio Mercadante, fundador del PT brasileño; Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina; y Marco Enríquez Ominami, coordinador del Grupo de Puebla. El Grupo...
La gran política y la revolución digital
En los Cuadernos de la cárcel Antonio Gramsci diferenciaba entre la gran política y la pequeña política. La primera se concentra en las funciones que desempeñan los Estados y en las estructuras económico-sociales. La segunda aborda la política del día, parlamentaria, de corredores, de intriga. La gran política es necesariamente creativa. La pequeña...