La extrema gravedad de la ocupación militar de Nuestra América se comprende si se tiene en cuenta que los países invasores además pretenden para sus bases y soldados en el exterior la condición de extraterritorialidad e impunidad.
Etiqueta: resistencia
El futuro kurdo tras la caída de Bachar Al-Asad: ¿Es posible el fin de su discriminación histórica?
Esta minoría étnica arrastra consigo décadas de agónica persecución en todos aquellos países en los que se extiende su territorio
31 años de lucha pacífica del EZLN: el día después, 120 años antes
Los ecos del Encuentro de Rebeldías y Resistencia realizados en San Cristóbal de Las Casas y en el caracol de Oventic del territorio zapatista en Chiapas, retumbaron hasta la península de Baja California, hasta la ciudad de La Paz, en todo México y en todo el Mundo, pero no todos y todas los escucharon, solo una minoría...
El zapatismo, la tormenta y el común
El reciente encuentro convocado por el EZLN, Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías, nos permitió conocer más a fondo y con mayores detalles la propuesta del común, que ya habían avanzado un año atrás. Para quienes no pudimos asistir al encuentro, fue importante escuchar a comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) y a varias autoridades de asambleas de colectivos...
La incertidumbre abraza a los kurdos en Siria
El pueblo kurdo fue perseguido y discriminado bajo el régimen de los Assad, pero también se enfrentó a las peores atrocidades del Estado Islámico y a los ataques de Turquía en los últimos años La caída de Bashar al Assad el 8 de diciembre llenó de personas las calles de Damasco. En las inmensas avenidas,...
“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”
Elisabeth Durazno, una de las líderes comunitarias más respetadas de América Latina, consiguió detener la extracción de oro de la empresa multinacional Junefield Ecuagoldmining en Río Blanco –¿Para salvar la tierra hay que acabar con el capitalismo? Un silencio breve. Una mirada cómplice. Una respuesta inequívoca. –Sí, para salvar la tierra hay que acabar con...
«Si nos dan miseria, sembremos rebeldía»: Feministas de Abya Yala
Por los territorios de Abya Yala, en diciembre de 2024 Compañeras/compañeres: Escribimos esta carta en la urgencia de contarles algo de lo que nos ocupa hoy en día. Hemos visto tanto agua pasar bajo el puente, hemos vivido desde las memorias de nuestras ancestras hasta las memorias que dejaremos, tantas penas y alegrías. Sobrevivimos a...
La vida frente a la muerte. Los que resisten la tormenta
Mucho se habla en los grandes medios de la tremenda situación actual, de la superposición de guerras y violencias de los de arriba, de Estados contra Estados, de muertes y de avances del despojo, disfrazados de “progreso” y “desarrollo”. El panorama mediático está abarrotado de la mirada geopolítica, tan de moda por la aparición de...
Genocidio a cámara lenta y resistencia en Haití
Hace poco más de una semana, el 6 y 7 de diciembre, al menos 184 personas fueron masacradas en Wharf Jeremi, en la zona de Site Soley, una de las comunidades más empobrecidas de América, situada a orillas del mar en Puerto Príncipe. La mayoría de los asesinados, 127, eran ancianos [1]. La masacre fue...
Grietas
“Hay una grieta, una grieta en todo. Así es como entra la luz”, es un fragmento de la canción Anthem, de Leonard Cohen, y en el amanecer de una época política y social que promete estar entre las más oscuras de la historia moderna de Estados Unidos, las fisuras son esenciales para poder alumbrar tantito este anochecer...