Home » revolución » Página 35

Etiqueta: revolución

Entrada
Muere Juan Almeida, uno de los líderes históricos de la revolución

Muere Juan Almeida, uno de los líderes históricos de la revolución

La Habana, 12 de septiembre. Juan Almeida Bosque, uno de los cuatro líderes históricos de la revolución cubana que hasta ahora permanecían en posiciones de máximo nivel, murió el pasado viernes a los 82 años de edad de un paro cardiorrespiratorio, según informó hoy el Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC). Un comunicado...

Entrada
La izquierda occidental y el temor a la revolución

La izquierda occidental y el temor a la revolución

Será sin duda herético, pero la historia de la izquierda en el mundo supuestamente desarrollado no está exactamente repleta de historias de éxito, peor todavía es nuestra relación con el mundo en desarrollo como lo demuestra del modo más evidente la confusión respecto a quién apoyar (o no hacerlo) en Irán. Y no es un...

Entrada
La extraña gesta de Zapata

La extraña gesta de Zapata

Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en San Miguel Anenecuilco. Fue asesinado a traición a la breve edad de 39 años en 1919, nueve años después de que había encabezado la rebelión en Morelos en contra de Porfirio Díaz. Seguramente es un error creer que los astros o los números puedan regir...

Entrada
AL: profundización del antineoliberalismo o restauración conservadora

AL: profundización del antineoliberalismo o restauración conservadora

América Latina se ha caracterizado en esta década por un viraje espectacular que la ha trasformado de territorio privilegiado de políticas neoliberales en el eslabón más frágil de la cadena neoliberal. Gobiernos que de distintas formas enfrentan los modelos neoliberales han proliferado, pudiendo llegar a 10. A pesar de que la revista británica The Economist...

Entrada
La revolución cubana, en peligro

La revolución cubana, en peligro

No hace mucho que Fidel Castro, gravemente enfermo, dejó una advertencia/testamento a los trabajadores cubanos: la revolución no es irreversible y la burocracia y el conservadorismo amenazan su sobrevivencia porque, parafraseando a Hegel, lo que no se reconquista cada día no se conquista realmente ya que la sola manera de conservar es avanzar. Cuba está...

Entrada

Los demonios de mayo

Es viernes 1º de mayo de 2009 y son las 6 de la tarde. Estamos en el centro de Bogotá, exactamente en las inmediaciones del Chorro de Quevedo. La movilización por el Día del Trabajo ya ha llegado a su fin. La fiesta organizada por algunos colectivos de trabajo en la Plaza de la Concordia...

Entrada
Morales entrega a los indígenas la tierra que confiscó a terratenientes extranjeros

Morales entrega a los indígenas la tierra que confiscó a terratenientes extranjeros

El presidente boliviano Evo Morales ha entregado este sábado a pobres indígenas guaraníes 34 títulos de propiedad de tierras que había confiscado a ricos terratenientes -propietarios de extensiones mayores a 5.000 hectáreas-. La política contra los latifundios está amparada en la nueva Constitución, aprobada por referendo en enero de este año. Morales ha distribuido alrededor...

Entrada
Irán, perseguido por su pasado

Irán, perseguido por su pasado

Todas las revoluciones, supongo, tienen un símbolo. En El Jardín de los Cerezos de Chejov, es el sonido de las cadenas que se golpean, como el de un balde en una mina. En Francia fueron los “sans culottes”. Quizás en Irán fue el descubrimiento que un colega mío estadounidense hizo cuando se aventuró a la...

Entrada
Silvio Rodríguez: “Mi compromiso se convirtió en una razón de ser”

Silvio Rodríguez: “Mi compromiso se convirtió en una razón de ser”

Desde que con aspecto de adolescente apareció con una guitarra en un casi olvidado programa de la televisión hasta los conciertos multitudinarios más recientes en diversas plazas del mundo, Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 29 de noviembre de 1946) ha sido consecuente en sus cantos y sus actos. Renovador de la trova hacia...