Home » salario mínimo

Etiqueta: salario mínimo

Entrada
Por una renta básica (transitoria) para nueve millones de familias en Colombia

Por una renta básica (transitoria) para nueve millones de familias en Colombia

Coalición de 54 senadores presentan proyecto de Ley para una Renta Básica de Emergencia   Una coalición de 54 senadores colombianos, integrantes de 9 partidos, radicaron el miércoles 27 de mayo el proyecto de Ley por medio del cual se entregaría a nueve millones de familias colombianas, unos 30 millones de personas pobres y vulnerables,...

Entrada
El salario, más que mínimo, vital

El salario, más que mínimo, vital

En Colombia, ¿permite el salario mínimo vivir en dignidad a quien lo devenga? La pregunta, pertinente en tanto cada año por estos días se da cita la Mesa de concertación laboral, tiene respuesta conocida: un quejido lastimero, desprendido de una vida, muchas vidas, de cientos de miles, de quienes no tienen para malvivir más que...

Entrada
Salario mínimo por regiones, ¿solución a la informalidad laboral?

Salario mínimo por regiones, ¿solución a la informalidad laboral?

Investigadores del Banco de la República han hecho una propuesta de incrementos del salario mínimo diferenciado en cuatro regiones del país, clasificadas según el nivel de informalidad laboral.   La propuesta plantea que el incremento salarial para la región de menor informalidad debe ser del 3% más algo de productividad, que iría del 0,5% al...

Entrada
Los sinsabores del salario mínimo

Los sinsabores del salario mínimo

Trabajo y salario mensual; inflación e impuestos; Presupuesto General de la Nación y Corte Constitucional; canasta básica familiar y vida digna; unos y otros, todos estos temas e instancias están interrelacionadas y tienen que ver con la vida (in)digna de los/as trabajadores/as. Una revisión a los mismos nos permite abordar el tema del incremento del...

Entrada
Los sinsabores del salario mínimo

Los sinsabores del salario mínimo

Trabajo y salario mensual; inflación e impuestos; Presupuesto General de la Nación y Corte Constitucional; canasta básica familiar y vida digna; unos y otros, todos estos temas e instancias están interrelacionadas y tienen que ver con la vida (in)digna de los/as trabajadores/as. Una revisión a los mismos nos permite abordar el tema del incremento del...

Entrada
¡Por la Primera Asamblea Nacional del Campo Popular!

¡Por la Primera Asamblea Nacional del Campo Popular!

Este 2016 ha sido para el pueblo colombiano un año lleno de expectativas, sueños, esperanzas y frustraciones. Muchos sectores sociales que vivimos en carne propia las consecuencias y los rigores de la confrontación armada, valoramos con aliento, la posibilidad de poner fin tanto al conflicto entre el gobierno de Santos y las Farc-ep, como al...

Entrada
Costo de vida, salarios y mínimo vital

Costo de vida, salarios y mínimo vital

Seis meses después de que el Gobierno Nacional decretara el incremento del salario mínimo, la población trabajadora de ingresos bajos, según datos del DANE, ha acumulado una pérdida/disminución de su ingreso de 5.84 puntos porcentuales, lo que la hace más pobre y vulnerable.     Recordemos que en diciembre pasado el Gobierno decretó un incremento...

Entrada
El País

“Subir el salario mínimo es justicia económica”

El gobernador de California firma la ley que eleva el salario a 15 dólares la hora. Más de la mitad de los beneficiados son latinos El gobernador de California, Jerry Brown, firmó este lunes la ley que subirá el salario mínimo en todo el Estado hasta 15 dólares la hora en los próximos seis años....

Entrada
17 de marzo: Paro cívico y protesta social contra la inflación y el apagón eléctrico santista.

17 de marzo: Paro cívico y protesta social contra la inflación y el apagón eléctrico santista.

No se detienen los estragos por la crisis económica y fiscal que envuelve a la sociedad y el Estado colombiano. Los hechos más recientes están referidos al fenómeno de la inflación y al muy probable apagón por la caída de la disponibilidad en la capacidad de generación de energía a nivel nacional. Recientes estudios y...

Entrada
¿En qué va el movimiento ciudadano?

¿En qué va el movimiento ciudadano?

Tal y como fue acordado en Bogotá el pasado domingo 24 de enero, al finalizar la concentración de los inconformes con la actual situación nacional, y bogotana en particular, tres días después, el miércoles 27 fue realizado un encuentro que tenía como propósito presentar un balance de lo recogido en las discusiones del domingo. El...