Home » servicio

Etiqueta: servicio

Entrada
La privatización y los derechos humanos al agua potable y al saneamiento

La privatización y los derechos humanos al agua potable y al saneamiento

El pasado 21 de octubre, Leo Heller, anterior Relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento presentó a la Asamblea General de Naciones Unidas su informe sobre los derechos humanos y la privatización de los servicios de agua y saneamiento, en el que rompe con la pretendida equidistancia imperante hasta ahora...

Entrada
Colombia ordena a Uber la suspensión inmediata de su servicio

Colombia ordena a Uber la suspensión inmediata de su servicio

Las autoridades colombianas ordenaron este viernes la suspensión inmediata del servicio de Uber. Así lo estableció la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que depende del Ministerio de Comercio, al resolver un litigio entre la aplicación de transporte y una empresa colombiana, Cotech SA, que ofrece tecnologías de comunicación a una compañía local de taxis. La...

Entrada
“¡Buuuses, buuuses, buuuses!”, bramaba con insultos la multitud.

“¡Buuuses, buuuses, buuuses!”, bramaba con insultos la multitud.

Como pan de cada día, crucé el torniquete y me estrellé con una gran masa de personas acumulándose en el paradero de la ruta G-30, única ruta del Portal Suba que me acerca al trabajo. Estoy acostumbrado a meterme entre la multitud dispuesto a soportar, luego de respirar profundo y recitar un mantra, que me...

Entrada
Gas Natural demandará a Colombia por 1.000 millones por liquidar su filial

Gas Natural demandará a Colombia por 1.000 millones por liquidar su filial

La compañía presentará la próxima semana una demanda de arbitraje internacional contra Colombia ante el Ciadi en concepto de los perjuicios causados por la decisión adoptada sobre Electricaribe Gas Natural Fenosa presentará la próxima semana una demanda de arbitraje internacional contra Colombia ante el Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial, por la decisión del país...

Entrada
“La enfermedad es un fenómeno social, no es un fenómeno biológico”

“La enfermedad es un fenómeno social, no es un fenómeno biológico”

“Cómo se da el encuentro entre el usuario del servicio y un equipo, cómo en ese encuentro el equipo maneja su saber y su no saber sobre la vida del usuario, cómo el usuario maneja su saber y su no saber en la relación con el equipo, y cómo ahí se ubica una práctica de...

Entrada
Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad estadounidense

Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad estadounidense

Una de las características del pensamiento económico y social neoliberal es creer en la superioridad del sector privado sobre el público, favoreciendo la privatización y mercantilización de los bienes y servicios, atribuyendo a tal mercantilización una mayor eficiencia de la distribución de recursos que la que existe en la esfera pública. Como bien dijo el...

Entrada
No más Electricaribe, exigencia generalizada en la Costa Atlántica

No más Electricaribe, exigencia generalizada en la Costa Atlántica

Apagón diario. No es un tema nuevo. No. Es una realidad que viene desde tiempo atrás, usada como “disculpa” para entregar al capital privado lo que hasta hace algunos años era patrimonio público. Pero la eficiencia nunca ha llegado a pesar de que el capital acumulado por pago de tarifas sí sale rumbo a Europa....

Entrada
La neutralidad de la red en peligro, una vez más

La neutralidad de la red en peligro, una vez más

Michael Powell es el hijo del General Colin Powell. El mayor de los Powell conoce bien los asuntos de guerra. Como es bien sabido, fue él quien el 5 de febrero de 2003 expuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas los argumentos en defensa de la invasión a Irak, basándose en pruebas erróneas de...

Entrada
Ley estatutaria para atornillar el negocio de la salud*

Ley estatutaria para atornillar el negocio de la salud*

La Ley Estatutaria de la Salud, aprobada recientemente por el Congreso de la República, en vez de avanzar por la vía progresista y garantista abierta por la Corte Constitucional con la Sentencia T-760 en el 2008, fortalece el camino del negocio instaurado en 1993, dándole un mayor rango jurídico. La tutela queda limitada y la sostenibilidad fiscal...