Home » tierras

Etiqueta: tierras

Entrada
“Para ser efectiva la Reforma Agraria tiene que hacerse un gran diálogo social”

“Para ser efectiva la Reforma Agraria tiene que hacerse un gran diálogo social”

Desde la Casa de Nariño, mostrando autoridad, el pasado 30 de agosto el gobierno nacional envió una advertencia de desalojar, en un plazo máximo de 48 horas, a los responsables de la “invasión de tierras” en zonas como Valle del Cauca, Cauca, Huila y Cesar. De acuerdo al Gobierno, lo allí manifestado son conductas “reprochables”. Su llamado fue a “[…] respetar la propiedad privada”.

Entrada
Campesinos despojados de medios de vida

Campesinos despojados de medios de vida

“Hay que sembrar palma africana a toda hora, que no se nos quede un día sin sembrar palma africana”. Así arengaba el innombrable sobre este sembrado en el 2014. Ha transcurrido una década desde entonces y las consecuencias de la agroindustria de esta palma son inocultables y graves sus repercusiones. Uno de los casos que...

Entrada
No más indiferencia, ¡la tierra ya!

No más indiferencia, ¡la tierra ya!

La tensión era palpable en esta sala de conferencias, cuyo lujo y adornos desentonaban con la fuerza y la seriedad en los rostros de las líderesas de la Mesa de Incidencia Política para las Mujeres Rurales, reunidas una vez más el pasado 26 de marzo con el Ministerio de Agricultura con el propósito de presentar...

Entrada
El ratón y el queso

El ratón y el queso

Siempre se dijo que Colombia es un país de regiones, y de ciudades. Lo primero es innegable, y lo segundo, si bien cambió producto del constante despojo y del forzado desplazamiento campesino, así como de la deformación de Bogotá y otras ciudades capitales de departamento, la verdad es que conserva todo su potencial.   Con...

Entrada
La FAO y el acaparamiento de tierras

La FAO y el acaparamiento de tierras

Si hay un negocio que tiene el futuro garantizado, no es otro que el de la alimentación. Se puede prescindir de todos los objetos que nos rodean y que supuestamente nos hacen la vida mejor, sin embargo, llenar el estómago siempre será una obligación. Así lo han entendido esas pocas multinacionales que controlan el comercio...

Entrada
Las colombianas lideran la lucha por la restitución de la tierra

Las colombianas lideran la lucha por la restitución de la tierra

Cientos de mujeres intentan recuperar 6,6 millones de hectáreas robadas por los paramilitares a familias de todo el paísPara los hombres es más arriesgado dar la cara en la lucha por la tierra. Eso pensó un día Liria Rosa García, campesina de Curvaradó, un retazo de selva húmeda cerca de la frontera de Colombia con...

Entrada

“El hambre es un problema de justicia distributiva”

El belga Olivier de Schutter, relator de la ONU para el derecho a la alimentación, pelea por una moratoria de la compra de tierras con fines especulativos, sobre la que la Asamblea General de la ONU deberá decidir en septiembre. Han pasado menos de dos años desde los disturbios del hambre ¿No tiene la impresión...

Entrada

Banco Mundial y acaparamiento de tierras

Tierra, agua y semillas son, junto con los saberes campesinos y la mano de obra, los factores claves en el cultivo de alimentos y los pilares de la producción campesina. Y son, desde hace décadas, el terreno de una fuerte disputa entre los grandes agronegocios y las familias rurales. Mientras los consorcios multinacionales buscan su...

Entrada

China convoca a países ricos a eliminar subsidios agrícolas, en cumbre de la FAO

Roma, 17 de noviembre. China pidió a las naciones ricas que eliminen los subsidios agrícolas y ofrezcan un mayor acceso de mercado a los países en desarrollo, durante la cumbre contra el hambre que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) realiza en Roma. Todos los países deberían oponerse en...