Científicos de la Universidad de Londres y el King College británico han conseguido, por primera vez, identificar una variante genética responsable del envejecimiento biológico en los seres humanos. El descubrimiento abre paso a detectar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la vejez. Los investigadores analizaron más de medio millón de variantes a lo largo de...
Howard Zinn y la otra historia
Howard Zinn, el legendario historiador, escritor y activista estadounidense falleció la semana pasada a los 87 años. Su obra más famosa es “La otra historia de Estados Unidos”. Zinn fue entrevistado por Democracy Now en mayo del año pasado y habló sobre su libro: “La idea de ‘La otra historia’ es ir más allá de...
“La vida merece ser vivida”
Osama, de nueve años, vive con su familia en Beit Hanon, cerca del límite entre la Franja de Gaza e Israel. La familia posee un modesto almacén, en un salón dentro de la casa. Fadi, el hermano mayor, era responsable de este negocio, que mantuvo abierto incluso durante la guerra. Un día, Faid abrió el...
Casi toda la Vía Láctea, campo fértil para hallar vida inteligente
Londres, 26 de enero. El gran físico italiano Enrico Fermi la llamó una paradoja: si la vida no es exclusiva de la Tierra, y hay miles de millones de estrellas tan sólo en nuestra galaxia, entonces debe de haber millones de planetas semejantes a la Tierra, poblados por seres inteligentes. Y entonces, ¿por qué no...
Joaquín Sabina. “Antes, la vida era más peligrosa y más divertida”
Trae disco nuevo, mañas viejas –las que le quedan, descontando tantas que tuvo que abandonar muy a su pesar–, esa forma encantadora de hablar en la que cada oración es un título ingenioso, y las armas para mantener encendido el eterno idilio que este país le tributa. Todo esto será puesto en el escenario del...
Hay otros mundos posibles
Los físicos llevan décadas perplejos por la inverosímil precisión con que parecen ajustadas las constantes fundamentales de nuestro cosmos. Por ejemplo, bastaría aumentar en un 0,2% la masa del protón para que fuera imposible construir un solo átomo. Sin átomos no habría estrellas ni planetas, ni por tanto seres vivos. De modo similar, si la...
La vida secreta del mar al descubierto
Los científicos que están catalogando por primera vez la vida de los océanos expresaron hoy su sorpresa y fascinación por el descubrimiento de miles de especies, muchas nuevas para la ciencia, que en mucho casos viven en grandes profundidades donde nunca llega la luz. Los científicos del Censo de la Vida Marina (CVM), un proyecto...
Un SOS por el trabajo… y por la vida
Los medios masivos de comunicación se complacen en afirmar en forma eufórica que la crisis ya terminó. Y señalan como prueba inequívoca de su aserto que los indicadores de las bolsas de valores se recuperan, aunque todavía se encuentren lejos de los valores alcanzados antes de la crisis. Que el comportamiento del Producto Interno Bruto...
¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Si pensamos en la Vida –así, con mayúsculas– como un serial televisivo, aunque no hemos visto casi nada de la serie, más o menos le podemos seguir el hilo. En los capítulos de la primera temporada, hace unos 4 mil millones de años, la Tierra era una bola ardiente. Dentro de ese caos hirviente se...
Crean esperma a partir de células troncales de embrión masculino
Científicos crean por primera vez esperma humano en laboratorio. Este avance extraordinario, que hasta hace pocos años pertenecía al reino de la ciencia ficción, hace concebir esperanzas de que algún día los varones infértiles, aunque sean incapaces de producirlo, podrían procrear hijos. El semen fue desarrollado en un tubo de ensayo a partir de células...