Más allá de las declaraciones, todo indica que la segunda fase del Plan Colombia no estará dirigida hacia lo que declaran sus promotores, como ya sucedió con la primera fase. Un buen ejemplo es lo que viene sucediendo con los cultivos de coca. Es cierto que el volumen de cultivos parece haber disminuido en Colombia,...
Categoría: Colombia
Movimientos en contextos de guerra
No fue sencillo. El 4 de febrero millones de colombianos habían repudiado a las FARC, convocados por el gobierno de Álvaro Uribe, quien utilizó toda la maquinaria del Estado para alentar la convocatoria, pero también autoconvocados por el cansancio con una guerra que dura ya seis décadas, desde el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer...
GUARDIANES DE LA MEMORIA. Contra el terrorismo de Estado
Hace unos tres años, un grupo de estudiantes latinoamericanos en Barcelona compartíamos con un estudiante berlinés reflexiones sobre el genocidio de los nazis contra los judíos, los homosexuales, los gitanos y otros pueblos considerados enemigos por Hitler y sus áulicos. Nos llamaba la atención cómo las personas jóvenes alemanas conocían de manera detallada la historia...
El mandato de sangre de Uribe
La posición de los cuatro parlamentarios, además del reconocimiento del papel de Hugo Chávez y de Piedad, es acusar al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, de ser hoy el obstáculo para el intercambio pacífico de prisioneros, al insistir en no aceptar la liberación temporal de un territorio para que se efectúen los intercambios. Uno de...
¿El Israel de América latina?
El hecho de que ambos países, junto a Egipto, sean los tres mayores receptores de ayuda militar norteamericana hace la comparación más verosímil. Y se hace más creíble aún con el hecho de que algunos paramilitares colombianos se hayan entrenado en Israel durante los ’90, y de que mercenarios israelíes haya entrenado fuerzas militares...
Cuando fue asesinado, Reyes estaba negociando. LA DOCTRINA BUSH
En un aumento vertiginoso de la tensión por la crisis desatada tras la invasión de militares colombianos a territorio ecuatoriano, Ecuador rompió relaciones con su vecino y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, convocó a una reunión especial para hoy del Consejo Permanente. Entre anuncios de movilización de tropas venezolanas y ecuatorianas...
Pasarse de la raya
Las explicaciones del gobierno del presidente colombiano Alvaro Uribe agravan la situación. Primero pretendió que el enfrentamiento había ocurrido dentro de su territorio. Cuando esa versión se tornó insostenible afirmó que sus tropas se habían pasado de la raya en la persecución a un destacamento de las FARC-EP. Tampoco eso era cierto. El segundo jefe...
Adversidades no socavan marcha el 6 de marzo. Iván Cepeda, coordinador del Movimiento Nacional de Víctimas
“A pesar de todas las dificultades que se han ido suscitando, los actosse van a cumplir y el hecho real, hoy, es que la manifestación del 6 demarzo ha adquirido una connotación mundial, pese a la presiones que se están ejerciendo para generar pánico alrededor de lo que va a ocurrir ese día”, plantea Iván...
DECLARACIÓN NACIONAL DEL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO
El Polo se opone a la lucha armada como mecanismo para resolver las contradicciones políticas y sociales y condena el secuestro, los crímenes de guerra y de lesa humanidad, el terrorismo y toda suerte de actos contra la dignidad de las personas y sus derechos y bienes, sean estos cometidos por las FARC, el ELN,...
Cuando un mensaje anónimo se vuelve propaganda de guerra…
Hace un par de días recibí un correo electrónico (entre varios que recibo al día con linduras como ofertas para alargarme el pene o comprar Viagra bien baratito) que invitaba, anónimamente, a formar parte de una jornada de protesta contra las FARC porque, supuestamente, jóvenes idealistas en el extranjero le prenden velas a este grupo...