En ese contexto y a pesar de su dificultad, desde escenarios delimitados local y regionalmente, pero en constante interacción transnacional, es posible percibir algunas tendencias que siguen las economías ilegales y de modo particular, el negocio de las drogas catalogadas como ilícitas. La trama en la articulación local de la economía ilegal de las drogas...
Categoría: Colombia
La democracia global, otro nombre del socialismo. Noviembre 8 de 2007
Tengo que confesar que esta es la primera vez que pronuncio una conferencia desde una iglesia. Deben ser las paradojas del socialismo del siglo XXI. Tengo que recordar, también, que en esta mesa se encuentra una persona a la que no veía desde hace muchos años, estábamos en alguna montaña colombiana vestidos de uniforme verde...
Colombia: “Vote bien”
EL ex ministro Londoño concibe así, en su columna en el Tiempo, las próximas elecciones regionales y locales que se llevarán a cabo el próximo domingo 28 de octubre. Los noticieros son aún peores: verdaderos boletines de guerra. 22 candidatos asesinados. Otros ocho, muertos antes que pudieran postularse. 36.000 candidatos más, bajo la protección de...
Llamamiento a La Memoria 2007
En nuestra acción de censura política efectuada el 2 de marzo de 2006, planteamos la necesidad de visibilizar casos de candidaturas y postulaciones a cargos de elección popular con graves indicios de estar comprometidas con el paramilitarismo y los crímenes de Estado. Este ejercicio lejos de tener pretensiones partidistas o intereses proselitistas de algún...
Desmovilizados
El informe, que fue presentado esta semana, se refiere a la llamada primera etapa de la desmovilización, que terminó a mediados del año pasado con la presentación y entrega de armas de más de 31.000 personas que se identificaron como miembros de alguno de los 38 grupos paramilitares que se han formado en Colombia. Los...
IMPERIO DEL SILENCIO. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Ausencias e improvisaciones reflejo de la crisis económica de nuestro centro de estudios. Es importante mencionar que el número de estudiantes con que cuenta la Pedagógica se ha incrementado notoriamente durante los últimos años, sin suceder lo mismo con los recursos económicos que recibe. Del año 2001 al 2007 se pasó de 3.400 a más...
Reprimida marcha campesina e indìgena. COMUNICADO DE PRENSA No.5
La realidad diseñada por los medios plantea una infiltración de la guerrilla en la movilización que niega el inconformismo y la decisión del pueblo, tal señalamiento pretende condicionar la siguiente interpretación: la represión es ahora enfrentamiento; y de paso se justifica la crueldad y la brutalidad de la seguridad democrática que se ha ensañado con...
“La única persona que bloquea las esperanzas que tenemos es el presidente Uribe”. Dura acusacion del “Comite Betancourt” en Paris
“La única persona que bloquea las esperanzas que tenemos es el presidente Alvaro Uribe”, dijo Marro en declaraciones este jueves a la radio privada Europe 1. “Acaba de retardar en un mes el encuentro que estaba previsto entre las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el presidente (venezolano Hugo) Chávez”, recordó. Chávez, con el...
El protocolo adicional empeora el TLC. Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Todo el proceso del TLC ha sido un fracaso para el gobierno y los recientes episodios lo corroboran. El gobierno quería que el trámite se hiciera conjuntamente con Panamá, Perú y Sur Corea y el Congreso de EEUU lo separó y consideró a Colombia un caso especial. El gobierno colombiano quería que las modificaciones se...
El agua se hace referendo. COLOMBIA: NAVEGANDO EL RÍO MAGDALENA
La observación y valoración de los ecosistemas asociados al río se ha hecho mas intensa. Los humedales es decir las ciénagas y madreviejas se encuentran en franco deterioro. Esto es evidente por ejemplo en “El llanito” en donde los pescadores afiliados a ASOPESAMM narran como las estaciones de bombeo del petróleo crudo vertían los desechos,...