Home » Actualidad » Colombia » Página 392

Categoría: Colombia

Entrada

“Y LA MUERTE NO TENDRÁ SEÑORÍO”

 Respetadas Instituciones,   Muchos defensores de los derechos humanos asesinados en esa fatal década de los años ochenta, y cuyo pico, fuera el año de 1987, hasta el punto que la prensa internacional llego a expresar que “1987 el año de la guerra sucia en Colombia”  porque esa macabra secuencia de asesinatos, esa irracional escalada...

Entrada

LA NAVEGACIÓN POR EL RIO GRANDE DE LA MAGDALENA ARRIBA A MOMPOX. Campaña “El agua un bien púlbico”

Rodrigo Marín, hidrólogo colombiano, que coordinó el Estudio Nacional del Agua IDEAM – 2000, llamó la atención por los altos volúmenes de agua que presenta el río, inusuales en esta época del año, lo cual  hace prever que las ciénagas no tendrán suficiente capacidad de amortiguación para la temporada invernal de los meses de octubre...

Entrada

Remover el moho. Con valor, caminante sí hay camino

Justo. Hace varios años (2) las farc, de acuerdo con los gobiernos de entonces, liberaron a centenares de soldados, policías e infantes de Marina que cayeron prisioneros durante los ataques contra varias bases militares. Desde entonces, 30 servidores públicos que hacían carrera en las Fuerzas Armadas y que ostentan el grado de oficial o suboficial...

Entrada

El caminante de la paz y la guerra

Gustavo Moncayo acaba de llegar a Bogotá después de recorrer a pie la mitad del país durante 46 días. Con una idea fija: lograr, con la liberación de su hijo, la de todos los secuestrados de Colombia, este profesor de Geografía, un domingo de julio del 2007, se terció la mochila de cabuya, midió el...

Entrada

El Gran Traspié de Chiquita

Las AUC son una organización paramilitar brutal integrada por alrededor de 15.000 a 20.000 hombres armados. Fue calificada de organización terrorista por Estados Unidos el 10 de septiembre de 2001.  Entre sus tácticas habituales se destacan el secuestro, la tortura, la desaparición, las violaciones, el asesinato, las golpizas, la extorsión y el tráfico de drogas....

Entrada

Carta Hernando Gómez S. al Polo

        Han sido éstos unos meses de fluir de ideas, de estructuración de modelos de ciudad, de posicionamiento de formas de organización política, de acuerdos y desacuerdos. Ustedes tienen en sus manos la decisión última respecto al modelo de organización que se impondrá (al menos por un tiempo), pero también el poder...

Entrada

Por qué apoyamos a Hernando Gómez Serrano, el candidato alternativo del Polo Democrático a la Alcaldía Mayor de Bogotá

Esos compromisos son: UNO, el desarrollo de un esfuerzo que considere seriamente la necesidad de que esta ciudad tenga –en el marco de las mejores relaciones solidarias, comerciales y políticas con América Latina y el mundo, a través del hermanamiento de pueblos y ciudades– una autonomía de sus empresas de servicios públicos que son patrimonio...

Entrada

Negacionismo y perversión, las “auras de felicidad” de Uribe

Esta organización guerrillera debe a las familias de los diputados y al pueblo colombiano una clara y cabal explicación de qué fue lo que sucedió. Debe hacerlo con entereza y coherencia. Le corresponde, siendo como es y se reclama: una parte fundamental del conflicto político armado, configurado a lo largo de estas cuatro décadas, en...

Entrada

NUEVA BASE MILITAR DE EEUU EN COLOMBIA

Esta Conferencia del Hemisferio Occidental ha despertado hondas inquietudes entre analistas políticos, periodistas y comunicadores sociales, sociólogos y politólogos de América Latina y, sobre todo, de Perú y Colombia, dos países previamente escogidos por Washington para trasladar la Base Militar que se estaciona actualmente en Manta-Ecuador, hasta uno de esos países. El “Convenio” inconstitucional que...

Entrada

POR EL INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO AL PROBLEMA DE TIERRAS EN EL NORTE DEL CAUCA. A DESALAMBRAR, POR LA LIBERTAD DE LA MADRE TIERRA.

A pesar del fallo del Organismo Internacional, el gobierno Colombiano la única solución es responder con represión militar, las judicializaciones, la agresión, señalamientos, desapariciones y asesinatos selectivos: como el de Belisario Camayo  Guetoto ocurrida en la hacienda El Japio en octubre del año 2005, además la creación de leyes antisociales o reformas arbitrarias y amañadas...