No es una tendencia exclusiva de nuestro tiempo, pero el rol preponderante que han adquirido los medios en los últimos años hace que resalte. El uso del potencial (o condicional de rumor) en el periodismo se ha vuelto moneda corriente, casi un requerimiento obligatorio en los títulos de algunos medios. Gramaticalmente no se viola ningún...
Categoría: Cultura
Privacidad no more
Pos setiembre 11, la vigilancia del gobierno estadounidense ha ido en ascenso, espían por terrorismo, por miedo y –en definitiva– por nada, a sus ciudadanos. Ed Snowden es aún más categórico: son las mismas personas quienes ahora comienzan a controlar y censurar sus propios puntos de vista. Citizenfour es el flamante ganador del Oscar...
“Somos ricos porque ellos son pobres”
“Sweatshop: moda barata de la muerte” consiste en un reality show que tiene como protagonistas a tres jovencitos noruegos de entre 16 y 20 años que viajan a Camboya. “Somos ricos porque ellos son pobres”, concluyen luego de trabajar en una maquila 12 o 13 horas al día. La prensa escrita no la tiene...
El Francotirador estadounidense frente al francotirador de Bagdad
La historia de Chris Kyle ha sido consagrada en celuloide, produciendo más de 300 millones de dólares, pero el Ejército Islámico en Irak también tuvo su leyenda, “Juba”, el francotirador de Bagdad. Un jurado en Texas dictaminó que el ex marine Eddie Ray Routh era culpable de homicidio calificado; en 2013 mató a tiros al...
El poder incesante y soberano de la imaginación
El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, que he recibido de manos del presidente Enrique Peña Nieto, pone al maestro delante de su discípulo, porque de Fuentes aprendí lecciones de escritura desde mis primeros viajes a México, cuando bajaba ansioso las escaleras de la librería El Sótano para encontrarme con sus libros. Siempre...
La despensa que cambiará las cocinas
El mercado municipal de Manaos es un espectáculo en sí mismo. Por fuera, muestra la estructura metálica construida en 1880, en pleno esplendor de la ciudad, en un intento por recrear el mítico mercado parisino de Les Halles en plena selva amazónica. La imagen cambia en cuanto te asomas a la abigarrada maraña de puestos...
“La juventud como categoría social está muriendo de éxito”
“Todo lo que él quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda?”. La voz en off de Harrison Ford en Blade Runner trata de explicar por qué el cazador de replicantes ha sido perdonado por el último replicante. Esa reflexión peliculera sirve de...
Comunicación e incidencia política
Retomando el debate sobre la incidencia política del sistema de medios y de las redes sociales, Washington Uranga pone en tela de juicio su importancia decisiva en las decisiones políticas de los ciudadanos, pero sí admite la influencia de la comunicación entendida como fenómeno sociocultural complejo. La política y la comunicación se cruzan en la...
Una de espías, pero que va en serio
En algún momento lo pondrá en pantalla HBO, pero este thriller paranoico como los de los ’70 –La conversación, Todos los hombres del presidente, Los tres días del cóndor– ya circula en la red y tiene la particularidad de ser un caso real. “Una cosa es haber previsto que algo así iba a pasar,...
Francesc Pedró: “Los jóvenes son, en realidad, huérfanos digitales”
Francesc Pedró (Barcelona, 1960) es un experto en tecnologías aplicadas a la educación, pero apenas habla de ordenadores, tabletas y pizarras digitales. El jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de la UNESCO centra su discurso en conceptos tan analógicos como las necesidades educativas, cambios de metodología y resolución de problemas. Este...