Categoría: Edición Nº228

Entrada
“Esto es profundamente inhumano”

“Esto es profundamente inhumano”

La Parroquia del Voto Nacional es sin lugar a dudas testigo excepcional de la compleja dinámica social que tiene lugar en los alrededores de la calle del Bronx. Darío Echeverri (D.E.), representante de la Iglesia para los temas de paz y reconciliación, relata en esta entrevista algunas de sus experiencias como párroco de este conmocionado...

Entrada
“El sistema los lleva a la calle y después quiere condenarlos por encontrar allí formas de sobrevivir”

“El sistema los lleva a la calle y después quiere condenarlos por encontrar allí formas de sobrevivir”

A finales de mayo fue copado por la fuerza el Bronx en la ciudad de Bogotá. La visión sesgada de la habitabilidad en calle de la administración distrital, el desconocimiento deliberado de normativas oficiales, continúa acrecentando un oprobioso atentado contra la humanidad, ante los ojos de una ciudadanía indiferente. Los efectos colaterales de la intervención...

Entrada
¿Qué está pasando en el Centro de Bogotá?

¿Qué está pasando en el Centro de Bogotá?

En conversación con un exalcalde de la localidad Santafe de Bogotá, saltan a la vista los vacíos e improvisaciones en materia de política pública, las estrategias fallidas de lucha contra las ollas y el microtráfico en la capital del país, la falta de una política clara en materia de salud para “habitantes de calle”, así...

Entrada
El Paro Cívico del Chocó desde adentro

El Paro Cívico del Chocó desde adentro

Una singular jornada de movilización experimentó el Chocó durante el pasado mes de agosto. Más del 10 por ciento de su población se movilizó en las calles de su capital –Quibdó–, y en cada uno de los municipios del departamento. Negociar ante un Paro Cívico robusto y unificado, fue la única alternativa del gobierno nacional....

Entrada
La austeridad inteligente o el masoquismo en el manejo de las reservas

La austeridad inteligente o el masoquismo en el manejo de las reservas

Basados en preceptos del Fondo Monetario Internacional que estimulan la austeridad, el gobierno nacional, a pesar de la abundancia de reservas internacionales, y su valoración vía devaluación del peso, se niega a implementar una política de amplia inversión social. Aquí las razones esgrimidas y las alternativas por seguir.   En Colombia el Ministro de Hacienda...

Entrada
Carta abierta a Sabor Vegano

Carta abierta a Sabor Vegano

El año pasado tuve la oportunidad de conocer un restaurante ubicado cerca de mi hogar, en el barrio Galerías de Bogotá. Era un restaurante vegano, un restaurante puesto allí como por el viento, un trozo de vida en medio del agitado sector. Cuando entré al pequeño lugar por primera vez, cuidadoso con cada uno de...

Entrada
Agua sí, petróleo no

Agua sí, petróleo no

El pasado 3 de septiembre, un movimiento telúrico de 5,6 grados en la escala richter se sintió en Pawnee Oklahoma. La onda también fue percibida en el norte de Texas y de otras regiones de los Estados Unidos. Las noticias advertían que el evento sísmico podría estar asociado al fracking. Ya en marzo del presente...

Entrada
Para la construcción de una nueva política minero energética y ambiental

Para la construcción de una nueva política minero energética y ambiental

El pasado 25 de agosto nació esta iniciativa, por participación popular, transformaciones políticas y económicas, hacia una transición energética y la construcción del buen vivir y la paz, desde los territorios.     Vivimos tiempos de toda expoliación de la naturaleza, transformada en una mercancía más. Ante el afán de empresas multinacionales –y otras nacionales–...

Entrada
El triunfo de “nuestros” deportistas, no es el triunfo de “todos” los colombianos

El triunfo de “nuestros” deportistas, no es el triunfo de “todos” los colombianos

El de Nairo Quintana no es un triunfo de toda Colombia, pero sí de sus mayorías. Es un aliento de esperanza, un ejemplo de superación para aquellos que con tesón tienen que labrar a diario la vida, nunca será una victoria para aquellos que condenan al sometimiento, a la explotación y al abandono a su...

Entrada
Crímenes sublimes

Crímenes sublimes

Capítulo 5   Después de redactar a toda prisa algunos informes urgentes, Marlowe vuelve a salir y sube en su auto. Ha dejado de llover pero el cielo continúa gris y la atmósfera pesada. Marlowe conduce algunas cuadras hasta la sede de la Universidad Central que ocupa un amplio campus cerca al Palacio de Justicia....