La reacción casi histérica que provocó en el país político y mediático el anuncio de que en los diálogos de La Habana, el sector de la insurgencia sentado en las mesa de negociaciones apoyaba la creación de 59 Zonas de Reserva Campesina (ZRC), que podían llegar a sumar 9 millones de hectáreas, es una muestra...
Categoría: Edición Nº190
El regreso al futuro y el futuro del regreso
A juzgar por los resultados conocidos, la reciente evolución de las conversaciones en La Habana, en materia de desarrollo agrario, debió sorprender a más de uno. La antigua e histórica exigencia de la reforma agraria tiende a opacarse, en beneficio, al parecer, de una reivindicación mucho más fuerte de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC)....
¿Con o sin soberanía popular?
En el camino de la paz negociada abierto en el país desde hace varios meses, dos convocatorias de inocultable trascendencia se programaron para este abril: 1. La “Marcha por la paz, la democracia y la defensa de lo público”, acaecida el día 9, fecha de triste recordación por haberse consumado un día similar, 65 años...
Nueva reforma a la salud, lo que oculta y lo que demanda*
El gobierno nacional presentó el proyecto de ley ordinaria 210 con el intento de ajustar la Ley 100. Diversos sectores sociales, académicos, gremiales y políticos, articulados en la Alianza Nacional por un Nuevo Modelo de Salud-Ansa, presentaron el proyecto de ley ordinario 233 para generar un cambio de fondo a la Ley 100 y establecer...
De tour para despojar a las comunidades afros
El turismo como lucrativo negocio, es dominado hoy en Colombia por grandes multinacionales. No es casual la afanosa búsqueda de nuevas zonas francas en parques nacionales y resguardos de minorías étnicas, sin ser vigilados o controlados de manera eficiente por los entes públicos regionales y/o nacionales. Cerca de Cartagena de Indias, la empresa Corplaya pretende...
¿Justicia o persecución?
El Juzgado Primero Penal del Circuito de Bucaramanga dictó a comienzos de diciembre del 2012, una Sentencia de Primera Instancia con la cual condenaba a 18 años de prisión a David Ravelo, reconocido defensor de derechos humanos de Barrancabermeja. El Fiscal 22 de la Unidad de Antiterrorismo, William Pacheco Granados, acusó de homicidio a Ravelo...
Medellín: entre la innovación y la fragmentación
The Wall Street Journal, City Group y el Urban Land Institute dan a la Capital de la Montaña el título de “La Ciudad más innovadora del año” y mencionan que es “ciudad con potencial para el éxito duradero”. Su transformación urbanística desde Villa a Ciudad, tiene explicación por: la elaboración de propuestas de planeación, el...
Con la vida y la educación superior inciertas
En la Comuna 13, por amenaza diaria en el camino a la escuela, un menor abandona los cuadernos, su padre que es un vendedor ambulante regresa muchas veces sin una venta, el hermano mayor que pudo terminar el bachillerato con ayuda del trabajo materno está indeciso frente a la universidad. Realidades de una sociedad que...
Tanto va el cántaro al agua hasta… sólo 200 mil votos de ventaja
Una victoria numérica hubo en la elección presidencial. Pero…, con índices de inconformidad social y crisis política aledaña con una situación económica en alta devaluación e inflación, sin el amortiguador de Hugo Chávez y su habilidad. En las cifras, continúa el estancamiento y el descenso en el respaldo electoral de la Revolución. Así, Nicolás Maduro...
Los parias del salario
El sueldo de los grados inferiores de quienes integran la Fuerza Pública, una situación que parece no tener solución, a pesar del esfuerzo de muchos para que no sea así, en especial de sus pensionados. Una reflexión sobre una realidad de manipulaciones y trapisondas. Por muchos años, los sueldos pagados a los integrantes de...
- 1
- 2