desdeabajo –da.– Víctor, usted fue vocero del Movimiento por la salud, de la Mesa Amplia Regional de Antioquia –Marea– de la Mane, y de Dignidad Agropecuaria, ¿colgó la bata y el sombrero al quedarse en la Comisión Sexta, encargada de la educación? Víctor Correa –VC–. Uno no escoge su lugar en el parlamento, la mayorías...
Categoría: Edición Nº205
Víctimas, punto central en la Agenda
Durante los pasados 3-5 de agosto sesionó en Cali, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, el Foro Nacional de Víctimas. En su día final, casi al unísono, las delegaciones del Gobierno y de las farc emitieron el comunicado Nº40, que instaló las discusiones en desarrollo en La Habana desde el 12 de agosto....
¡No al extractivismo!, con eco en la vereda San Jorge
La tensa calma que ocultaba tras un complejo entramado de intereses políticos los enormes conflictos sociales en el municipio de Suacha, comienza a resquebrajarse En la última semana de julio fueron realizadas dos jornadas de movilización que situaron en la agenda local y regional algunos de los conflictos territoriales más apremiantes, como un síntoma del...
¡Qué viva el Chucu-chucu!
2014, año de luto. Durante lo que va corrido de este año han muerto tres representantes del llamado Chucu-chucu o música tropical: Fernando Jaramillo, fundador de Los Tupamaros, en enero; Nelson Henríquez, con su Combo, en los primeros días de marzo, y Renato Capriles, fundador de Los Melódicos, en julio. Venga un homenaje a la...
Huellas del nacionalismo israelí
Nacionalismos, para Orwell1, son demencias colectivas como el antisemitismo, el trotskismo y el pacifismo –entre otros muchos. Estos tienen dos grandes perjuicios: i) la invención de una colectividad o grupo supuestamente deificado, y de unos enemigos que no pertenecen al pueblo elegido –y son el resto del mundo–, que se juzgan arbitrariamente, como malévolos, inferiores...
- 1
- 2