Tal como se especulaba que ocurriría, las organizaciones insurreccionales mapuches que operan en la región de la Araucanía recibieron la visita del presidente Gabriel Boric con atentados incendiarios y corte de caminos, a lo cual el mandatario respondió acusándolas de "cobardes" y de cometer "actos terroristas".
Categoría: Otras noticias
Irán anunció la creación de un misil hipersónico indetectable por los radares
El comandante de la fuerza aeroespacial iraní informó que su país alcanzó a otras potencias militares en el desarrollo de misiles "invisibles".
Fracasa en Bolivia diálogo para acordar fecha del censo; continúan los bloqueos
El gobierno boliviano y representantes de la región opositora de Santa Cruz fracasaron en acordar una fecha para realizar un controvertido censo de población, y partidarios y detractores del Ejecutivo volvieron a enfrentarse ayer en las calles.
Amor, sexo y tubos de ensayo: los matrimonios más famosos de la ciencia
Unidos por la pasión y la historia, pero consagrados por el conocimiento. ¿Cuáles fueron las parejas que protagonizaron las más recordadas revoluciones científicas?
El premio Nobel en Física 2022 y sus implicaciones
El próximo 10 de diciembre en Estocolmo se entregarán los premios Nobel y entre ellos destaca el de física: una historia que empezó con Albert Einstein (y colaboradores) en 1935

El gobierno alemán prohíbe la venta de dos empresas de chips a inversores chinos
Por "razones de seguridad", el Ministerio de Economía alemán no autorizó la compra de dos industrias productoras de chips por una corporación china.
Estados Unidos: una elección más hacia la Edad Media
La elecciones de termino medio de este martes han sido solo un capítulo más en este descenso a la pornografía política. Aunque sumaron victorias en la cámara baja y en la elecciones de gobernadores, los republicanos no lograron dividir las aguas del Mar Rojo, lo que significa una frustración con dos resultados movilizadores para las elecciones presidenciales de 2024.
Del mercado de CO2 a la reforma del FMI: el Sur toma la iniciativa en la Cumbre del Clima ante la inacción de los países ricos
Prosigue la COP27 de Egipto con el liderazgo marcado de los países en desarrollo, que han presentado iniciativas interesantes como la reforma de las reglas del FMI o del Banco Mundial para introducir la variable del cambio climático para dar flexibilidad a las deudas.
Rebeldes “repudian” visita de Boric a la Región de la Araucanía
A horas de que el presidente chileno Gabriel Boric inicie este jueves una exigida, postergada y expectante visita de dos días a la Región de la Araucanía -o Wallmapu, territorio ancestral de los mapuche-, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una organización político/militar de resistencia indígena, llamó a "repudiar y combatir esta estrategia" y afirmó que "mientras existan presos políticos mapuche y militarización, no habrá diálogo" de paz con el Estado.
Los oligopolios de los fertilizantes ponen en jaque la producción de alimentos global mientras engordan sus beneficios
Las nueve grandes empresas del sector multiplicarán sus ganancias por cinco gracias a la escalada de los precios provocada por la guerra de Ucrania, mientras los grupos ecologistas denuncian el impacto medioambiental de sus productos.