La historia reciente de Estados Unidos se resume como la historia de la energía en el siglo XX, el uso de lo que se tiene y la búsqueda de lo que no se tiene.
Categoría: Rotador inicio
La trampa de Escazú
El Acuerdo de Escazú es un tratado internacional de derechos humanos, de gestión del territorio y del medio ambiente, sujeto al dictamen final de tribunales internacionales.
La violencia se apodera de las cárceles ecuatorianas frente a la pasividad de Lasso
"El Estado entra a los centros de privación de libertad horas después de las masacres, contempla cómo se incineran los cuerpos y encima usa la fuerza contra las familias", advierte Vivian Idrovo Mora, abogada feminista.
La OTAN se reúne en uno de los momentos más peligrosos de la guerra y prepara un ejercicio de disuasión nuclear
Los 30 ministros de la Alianza Atlántica buscan aumentar el envío de armas a Kiev por "intereses morales, políticos y de seguridad" para que "Ucrania gane la guerra contra Putin".
Encrucijadas
En los tiempos que corren, quienes habitan el planeta, tal vez consumidos en su mayoría por la confusión o tal vez por conformismo, han dejado a un lado los sueños de revolución que movilizaron a millones de seres humanos, por lo menos hasta finales de la década de los años 80 del siglo XX.
“Hay riesgo de recesión global”
La inflación global, los costos del endeudamiento y las políticas contractivas que aplican los bancos centrales impactan en el ciclo económico mundial.
Premio Nobel de Economía para el responsable de salvar a los bancos en la crisis de 2008
Escribieron tres artículos sobre el funcionamiento y las vulnerabilidades del sistema bancario. Ben Bernanke fue presidente de la FED durante la crisis de 2008, cuando priorizó el rescate de muchos de los bancos responsables del colapso.
La primera deflación globalizada ha comenzado. No está claro hasta qué punto será dolorosa
En todo el mundo, la rápida recuperación económica después del parón de la Covid-19 desencadenó la mayor ola inflacionista que hayamos conocido desde comienzos de la década de 1980.
La amenaza de los impulsores genéticos
El pasado 12 de septiembre, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, firmó un mandato ejecutivo con el que da una serie de órdenes muy precisas (asignando los presupuestos necesarios) para activar una economía basada en la “biotecnología y la biofabricación”.
La lógica de la escalada y los múltiples frentes de la guerra en Ucrania
El primer día de los 70 años del presidente ruso, Vladimir Putin, comenzó con una muy mala noticia. En la mañana del sábado 8 de octubre, una explosión destruyó parcialmente el puente sobre el estrecho de Kerch que une la Rusia continental con la Península de Crimea. Se trata de una obra de infraestructura estratégica....