A propósito del artículo “Inteligencia Artificial Marxista “refuta” la Teoría del Valor de Marx” de Marxismo y colapso, publicado en el portal de desdeabajo, recibimos el siguiente comentario que anima el debate más allá de la teoría sobre el futuro de la humanidad y la inteligencia artificial.
“En el día del economista me atrevo, con perdón de quienes no han manejado estos temas, a hacer estos interrogantes puramente teóricos dentro de la crítica de la economía política de Marx:
1. La acumulación ampliada del capital es el desencadenador de la crisis climática. Por tanto el capitalismo solo podría superar la crisis climática por fuera de la acumulación de mercado y del proceso de valorización del capital lo cual implicaría que aceptase un poder regulatorio mundial de carácter público, multilateral y enfocado en un plan, fuertemente financiado con los excedentes mundiales, que buscaría la descarbonización apresurada y la desvalorización del capital fósil.
Esto sería el fin del neoliberalismo y el principio de otra manera de producir, la superación de la crisis climática por el capitalismo nos llevaría a superar el capitalismo y a otras relaciones sociales de producción capaces de conservar el valor naturaleza y la reproducción de la vida.
2. El valor naturaleza que propone la revista, que se agrega al valor de uso y de cambio de una mercancía, ¿tendría un valor adicional integrado en la mercancía?, ¿cómo se mide?; ¿En el tiempo de trabajo de la naturaleza? ¿Habría tiempo socialmente necesario y tiempo de la naturaleza? ¿Cómo se transformaría el valor naturaleza en precios de producción?
3. La revista habla de darle a la naturaleza el estatus de fuente de valor igual que al trabajo humano vivo que expresóMarx. La máquina no crearía valor, solo transmitiría el tiempo de trabajo social expresado en ella como afirmó Marx; pero, la actual inteligencia artificial generativa, último desarrollo de la capacidad productiva generada por el Capital, no rompería la tesis de Marx y encontraríamos máquinas inteligentes capaces de crear valor en tanto crean inteligencia? ¿No estaríamos ante la posibilidad del agamenón de la naturaleza y del trabajo vivo?
Si la máquina, a través de la inteligencia artificial, creará valor, estaríamos ante un mundo de miles de millones de trabajadores desechables, un “ejército de reserva” inimaginado por Marx y ante el aumento sustancial de la productividad que llevarían a una megacrisis de sobreproducción y subconsumo planetario, antecedente de la barbarie y la extinción a escala planetaria; o, ante la socialización de los beneficios de la productividad generada por la inteligencia artificial, también a escala planetaria, lo cual no es más que una nueva sociedad que sería, además, una nueva humanidad?
¿Habría una división del trabajo entre la máquina generadora de valor y una humanidad libre del trabajo e inmersa en la creación libre? ¿Una riqueza social ahora medida en tiempo libre?
¿Estamos llegando gracias a la crisis climática y la inteligencia artificial a una disyuntiva fundamental; o barbarie y extinción o revolución mundial por la vida?”
Artículos relacionados:
Leave a Reply