Home » cambio

Etiqueta: cambio

Firman (Acuerdo de México.pdf) Gobierno de Colombia y ELN, la nueva agenda de diálogos para alcanzar la paz

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron el 10 de marzo el Acuerdo de México, la nueva agenda de diálogos para alcanzar la paz en el país suramericano.

Entrada
No somos equis

No somos equis

Mujeres, feminismo, 8 de marzo: tampoco somos equis. Todxs, unxs, amigxs, es nuevamente otra forma que subsume las diversidades.

Año VI de la Revolución Feminista del Tercer Milenio

Han pasado seis años desde la colosal huelga feminista internacional que inauguró el siglo con las mayores movilizaciones del mundo.

Proezas y encrucijadas de Cuba

Las reformas para revertir el estancamiento económico se posponen por temor a socavar los logros sociales de la Revolución. Pero una combinación de mercado y formas combinadas de acumulación con protagonismo estatal es insoslayable para recuperar el crecimiento.

Un profundo malestar en la ciencia

La revista Nature es una de las más importantes y de mayor impacto en el mundo en materia de artículos científicos de punta. El pasado 4 de enero publica un artículo que elabora un diagnóstico preciso: la ciencia disruptiva ha decaído, y nadie sabe por qué. La profunda crisis civilizatoria no es ajena a esta situación. Todo parece indicar que, a pesar de que las publicaciones científicas van evidentemente en aumento alrededor del mundo, su fuerza innovadora, esto es, revolucionaria, está en declive.

Entrada
La promesa de una alternativa

La promesa de una alternativa

lo más urgente en el mundo contemporáneo. Se trata de romper de acuerdo a las fuerzas acumuladas y posibles con el carma globalista, lo cual supone una forma de al menos un inmenso distanciamiento dentro de todas las posibilidades con la política monetarista que impone el capital financiero global

Entrada
«Los progresismos se adaptan al sistema en vez de enfrentarlo»

«Los progresismos se adaptan al sistema en vez de enfrentarlo»

Con Decio Machado ya habíamos escrito Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresismo, para mostrar que no hubo cambios estructurales en ese primer ciclo, y que por el contrario se registró una profundización del capitalismo. Ahora queremos hacer hincapié en que los Estados han mutado, que no son herramientas neutrales (nunca fueron), sino que han sido secuestrados por el uno por ciento para que defiendan sus privilegios.