“De las grietas de Latinoamérica emerge un lugar que devora sueños y convierte a los niños en adultos prematuros”, con este texto comienzan los primeros segundos de Semilla del desierto, película colombiana que sigue en cartelera en salas de cine
Etiqueta: cine
THE LOBSTER. El deseo de lo común en la tensión entre lo artificial y lo natural
Dentro de mi lista de directores preferidos se encuentran el canadiense David Cronenberg y el griego Yorgos Lanthimos, este último conocido por películas como Canino y Pobres criaturas. Si tuviera que elegir solo uno de los filmes de Lanthimos, ese sería The lobster, titulado en español Langosta, aunque “lobster” significa bogavante, un animal similar pero...
Veinte textos que nunca debieron haberse convertido en películas
No hay nada más decepcionante que ver una versión cinematográfica de un texto en la que el director ha juzgado mal el espíritu de la novela
Kamal Aljafari: “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
El cineasta palestino afincado en Francia Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición
El acorazado Potemkin, de Sergéi Eisenstein, cumple 100 años de su estreno
En 2025, se cumple un siglo del estreno de El acorazado Potemkin, icónica película dirigida por el cineasta ruso Sergéi M. Eisenstein en 1925
Rescate de película
Trump designó a tres paradigmas de la mediocridad: Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone que fungirán como “enviados especiales” para recuperar el dominio imperial de los monopolios cinematográficos.
Primeras diez películas más infaltables
Las infaltables, son aquellas películas que no son demasiado recientes y logran demostrar que no son el producto de un capricho del momento, y resisten intactas el paso del tiempo. Una película demasiado reciente no ha demostrado que tiene cómo sobrevivir al paso del tiempo, condición para ser infaltable en cualquier lista de destacadas en...
La eutanasia no es un asunto político, sino humano, clama Almodóvar al ganar la Mostra
Pedro Almodóvar hizo historia este sábado al ganar el León de Oro de la 81 Mostra de Venecia con su primer largometraje en inglés, La habitación de al lado, una película sobre la eutanasia, "derecho fundamental", proclamó el director español.
Quian Quiroga: carece la IA de sentido común, dista mucho de la humana
La inteligencia artificial dista mucho de la humana debido a que la primera no tiene sentido común, ni tampoco puede reaccionar a situaciones nuevas, sostuvo el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga,
La estrategia del caracol
Si hay un arte que abre paso a la utopía, ese es el cine. Si hay un cine necesitado de utopías, ese es el colombiano. Si hay una película colombiana que permita soñar con la utopía, esa es La estrategia del caracol.