Los debates sobre el manejo de los extractivismos petroleros han alcanzado mucha intensidad, Empresarios, políticos, académicos, ministros y hasta el presidente, intercambian opiniones a favor o en contra de reducir o incluso abandonar los hidrocarburos. D
Etiqueta: combustibles fósiles
Ahmed al-Jaber inscribe su nombre en la historia de los embaucadores capitalistas
El sultán Ahmed al-Yaber, príncipe de la pretisdigitación, ha logrado su objetivo: conceder una mención a los combustibles fósiles en el texto central aprobado en la COP, desterrando la idea de que debemos dejar de extraer y quemar carbón, petróleo y gas
El tibio borrador de la COP28 levanta la indignación entre los activistas climáticos: “Es un grave error”
El presidente de la Cumbre del Clima de Dubái, el sultán Ahmed Al Jaber, evita mencionar la "eliminación" de los combustibles fósiles y propone "reducir" su producción y consumo en 2050.
Vericuetos del clima
Antonio Guterres, secretario general de la ONU., declaró en la apertura de la Conferencia de Partes de la ONU sobre el cambio climático (COP28) reunida en Dubái, que: "No podemos apagar un incendio con una manguera de combustibles fósiles".
Los países logran un acuerdo histórico para crear un fondo que pague los daños de la crisis climática en países vulnerables
Tras duras y tensas negociaciones los países han conseguido cerrar un acuerdo histórico en el marco de la Cumbre del Clima (COP27) para crear un fondo sobre pérdidas y daños.
El Tratado de la Carta de la Energía: el elefante del que nadie habla en la COP26
“Los seis años transcurridos desde el Acuerdo de París han sido los más calurosos de los que tenemos constancia. Nuestra adicción a los combustibles fósiles está llevando a la humanidad al borde del abismo. Nos enfrentamos a una dura elección: o lo detenemos o nos detiene”. Con estas palabras el Secretario General de la ONU,...
El calentamiento global es más rápido de lo previsto
Las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por los combustibles fósiles están calentando la superficie de la Tierra más rápidamente de lo previsto, según nuevos modelos de proyección llamados a reemplazar las herramientas actuales de la ONU. En 2100, al ritmo actual de emisiones, la temperatura media podría aumentar entre 6,5 y 7 ºC...
Un nuevo informe expone la enorme contribución del Pentágono a la crisis climática posterior al 11 de septiembre
Al no frenar el uso de combustibles fósiles de los militares estadounidenses, el codirector del proyecto Costs of War advierte que Estados Unidos “ayudará a garantizar los escenarios de pesadilla” que pronostican los científicos. Desde el lanzamiento en 2001 de la llamada Guerra contra el Terror hasta 2017, el Pentágono generó al menos 1.200 millones...
Eco(in)movilismo. Movilidad urbana e inmovilismo cultural
Ante la catástrofe ecológica es necesario dar vida a un cambio cultural profundo a través del decrecimiento. A nivel de movilidad urbana el vehículo eléctrico representa la defensa del dogma del crecimiento económico ilimitado. André Gorz ya lo escribió en 1974: «La ecología es como el sufragio universal y el descanso dominical: en un...
El gran fraude climático, argumentos contra la geoingeniería
Nairobi/Berlin – The Big Bad Fix (El gran fraude climático – Argumentos contra la geoingeniería), informe publicado hoy por el Grupo ETC, Biofuelwatch y la Fundación Heinrich Böll, advierte que la geoingeniería (la manipulación del clima a gran escala) está ganando aceptación en países altamente contaminantes, como una “solución” tecnológica al cambio climático, ya que...
- 1
- 2