Home » consumismo

Etiqueta: consumismo

Entrada
Turismo y gentrificación, la mercantilización de todo

Turismo y gentrificación, la mercantilización de todo

El turismo y la gentrificación urbana y sus áreas circunvecinas van unidos a los efectos corrosivos del capital y las relaciones de mercado. En paralelo con los atractivos naturales y humanos con que atraen a miles de turistas al país, se multiplica el precio del suelo, a tal escala que hoy una persona necesita el doble de tiempo de trabajo que hace tres décadas para comprar vivienda.

Entrada
La prisión sin muros

La prisión sin muros

Hay dos motores culturales: uno es la cultura consumista que procede del capitalismo corporativo y el otro es la tradición religiosa que le exige fe incondicional al creyente―al consumidor, al votante

Entrada
La narcoestética hace de los narcos modelo aspiracional

La narcoestética hace de los narcos modelo aspiracional

La narcoestética no tiene que ver con el buen gusto y el coleccionismo, sino con la acumulación y lo ostentoso y, al tiempo que los narcos se valen de ella para significar y transmitir sus valores, hay personas ajenas a estas actividades que ven en dichos alardes de riqueza la evidencia de una vida exitosa...

Entrada
La cereza del consumo

La cereza del consumo

Inmersos en el nuevo mundo donde hay Internet en cada bolsillo, nos acostumbramos a vivir y convivir con la publicidad y su gran estimulo al consumo; tanto en el exterior, cuando tomamos nuestro amado transporte, como a la hora de consumir contenido, sea por medios tradicionales –como la televisión– o a través de la red...

Entrada
“¿Por qué hay tanta enfermedad del balero?”

“¿Por qué hay tanta enfermedad del balero?”

Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, el senador Pepe Mujica está muy preocupado por lo que ocurre en Brasil con su amigo Lula y por su impacto en la región. En diálogo con PáginaI12 no se privó de ninguna definición sobre ningún otro tema.   Cerca de cumplir 83 años el mes que viene...

Entrada
LA ERA DETOX

LA ERA DETOX

  El fenómeno se está extendiendo. En nuestras sociedades desarrolladas, un número cada vez mayor de ciudadanos se plantea modificar sus modos de consumo. No sólo de los hábitos alimentarios, individualizados ya hasta tal punto que resulta prácticamente imposible reunir a ocho personas en torno a una mesa para comer un mismo menú. Sino del...

Entrada
Lo que podemos aprender de Avon

Lo que podemos aprender de Avon

Avon y su instrumentalización de la mujer, una muestra más de cómo opera hoy el patriarcado capitalista.   Ver televisión se ha convertido para mí, con el paso del tiempo, en una experiencia extraña, de extrañamiento. No solo porque sucede ocasionalmente, ya que vivo (o he aprendido a vivir) sin televisor, sino porque, justamente estando...

Entrada
Lo que podemos aprender de Avon

Lo que podemos aprender de Avon

Avon y su instrumentalización de la mujer, una muestra más de cómo opera hoy el patriarcado capitalista.   Ver televisión se ha convertido para mí, con el paso del tiempo, en una experiencia extraña, de extrañamiento. No solo porque sucede ocasionalmente, ya que vivo (o he aprendido a vivir) sin televisor, sino porque, justamente estando...