Home » democracia » Página 108

Etiqueta: democracia

Entrada

Golpe de Estado en Paraguay: ¿quién ganó qué?

El 22 de junio de 2012 el Senado paraguayo invocó una cláusula de la Constitución que autorizaba el juicio político del presidente por el mal desempeño de sus funciones”. El mandatario era Fernando Lugo, quien fue electo tres años antes y cuyo cargo estaba por terminar en abril de 2013. De acuerdo con la normatividad,...

Entrada

La democracia en U.S.A. se fue a bolina

ALAI AMLATINA, 20/07/2012.- Son numerosos los factores que durante las últimas décadas han determinado el deterioro acelerado de la democracia estadounidense pero, al parecer, lo que marca el momento crucial, el punto de no retorno, fue la decisión, en enero 21 de 2010, de la Corte Suprema de Justicia (“Citizens United v. Federal Election Commission”)...

Entrada
El pueblo de España exige “¡democracia real, ya!”

El pueblo de España exige “¡democracia real, ya!”

Luego del anuncio realizado el miércoles por el Presidente de España sobre los profundos recortes y las medidas de austeridad que aplicará para poder asegurar los fondos de la Unión Europea para rescatar a los bancos españoles que están al borde de la quiebra, el pueblo de España salió a las calles una vez más...

Entrada
Viva el 1 por ciento y que el 99 se…!

Viva el 1 por ciento y que el 99 se…!

Paris Hilton, 32 años, bisnieta de Conrad Hilton, fundador de los hoteles que llevan su nombre, heredera de la revista Life & Style, cantante, actriz, modelo, escritora, productora de algún escándalo porno, decidió en el 2009 construirles una casa a sus perritos (//perezhilton.com, 5-8-09). Dueña de una fortuna estimada en 100 millones de dólares, ¿por...

Entrada
Las milicias secuestran la transición libia

Las milicias secuestran la transición libia

Han pasado 16 meses desde el inicio de la revuelta popular que acabó con el régimen de Muamar el Gadafi. Dentro de una semana, los libios acudirán a las urnas por primera vez en casi medio siglo para escoger una Asamblea Constituyente. Sin embargo, Libia sigue secuestrada por cientos de milicias que combatieron la dictadura...

Entrada
Lecciones mexicanas para la izquierda

Lecciones mexicanas para la izquierda

Tan cierto es que cada proceso electoral es diferente –dependiendo de la coyuntura, la historia, la cultura democrática y la relevancia geopolítica de cada país- como que de todos ellos se pueden extraer enseñanzas interesantes que, en su justa medida, deberían servir como aprendizajes políticos globales, sobre todo en un mundo como el actual, marcado...

Entrada
“Los algoritmos no merecen la libertad de expresión”

“Los algoritmos no merecen la libertad de expresión”

El matemático persa Al-Juarismi jamás imaginó que los algoritmos alguna vez iban a dominar el mundo. Se podría decir que un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas y que va tomando decisiones en función de las respuestas encontradas. El problema es que los algoritmos de la era hiperconectada se han vuelto cada vez más...

Entrada
“La lucha por la salud está por encima de los partidos”

“La lucha por la salud está por encima de los partidos”

“¡Ay, ustedes no se imaginan cómo me gusta Argentina!” confesó con una gran sonrisa la doctora Ana María Costa cuando saludó a la cronista y a la reportera gráfica de Página/12 a poco de haber arribado a nuestro país, invitada especialmente para asistir a la Pre Cumbre Social del Mercosur, que se realizó en la...

Entrada
El PRI se adjudicó el triunfo con Peña Nieto

El PRI se adjudicó el triunfo con Peña Nieto

El conservador Partido Acción Nacional (PAN) fue expulsado ayer del poder. En realidad fue repudiado, al extremo de caer al tercer lugar en la elección presidencial que, según las primeras encuestas de boca de urna, apuntaban al retorno del PRI a Los Pinos, aunque el primer conteo rápido oficial del Instituto Federal Electoral (IFE) no...

Entrada
El declive de las clases medias

El declive de las clases medias

Mientras en las economías emergentes ascienden las clases medias, en las occidentales descienden, aunque los niveles de vida y de seguridad ante el futuro de unas y otras no sean (¿aún?) comparables. Es el resultado desigual de la última fase de la globalización y de la crisis vivida en Europa y en EE UU desde...