El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita mucho menos consumo energético, por lo que las compañías energéticas y las que gestionan centros de datos también han sufrido caídas en bolsa. El lanzamiento de una nueva Inteligencia Artificial (IA) por parte de la startup china DeepSeek ha puesto patas arriba Wall Street y Silicon Valley. Las empresas tecnológicas que...
Etiqueta: empresa
Trump anunció recortes de impuestos a las empresas que fabriquen en EE.UU
El presidente republicano mencionó que pedirá a los aliados de la OTAN que eleven su gasto en Defensa al cinco por ciento del PBI y a Arabia Saudita y la OPEP que bajen el precio del petróleo para acabar con la guerra en Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en el Foro...
¿Es el neoliberalismo la salvación para el petróleo venezolano?
Por sanciones y crisis han pasado muchos países como Irán y Rusia que no han visto debilitar de esta manera su industria petrolera. El Gobierno de Maduro se dispone a abrir las mayores reservas del mundo a las grandes multinacionales. ara comprender la emblemática crisis que vive Venezuela hay que comprender primero lo que sucede...
Adela Cortina: “La globalización la gobiernan unas cuantas empresas poderosas”
¿Aumentarán aún más los nacionalismos y las desigualdades? La brillante filósofa Adela Cortina, que introdujo en el pensamiento contemporáneo el concepto de aporofobia (‘fobia al pobre’), nos ayuda a anticipar los retos del mundo pospandemia, en el que será clave, dice, una gobernanza global. “Elijamos unir el poder de los mercados con la autoridad de...
Duque busca atraer inversión extranjera con su primera reforma tributaria
El presidente colombiano promete ante empresarios de 40 países “reducir la carga a los que generan empleo” El Gobierno colombiano enviará esta semana al Congreso una reforma tributaria que refleja una de las obsesiones de su nuevo presidente, Iván Duque. Esto es, presentar a Colombia ante la comunidad internacional como un país atractivo para invertir....
Sintrametro, en la mira por las fallas técnicas del Metro de Medellín
El Metro de Medellín ha tenido un inicio de año difícil. Las fallas técnicas en la prestación del servicio despertaron un grado de insatisfacción hasta ahora no visto entre sus usuarios. El origen de las fallas son un misterio, sin embargo, el Sindicato del Metro de Medellín, en busca de mejorar las condiciones laborales y...
“Con la web y el móvil, está desapareciendo la diferencia entre tiempo de trabajo y tiempo de vida”
En pleno fin de semana y de madrugada, recibimos un mensaje del trabajo. ¿Cuál es nuestra respuesta? Leerlo y contestar. Este es el impactante -por lo común y cotidiano- punto de partida del último libro del filósofo Maurizio Ferraris, Movilización total. El título remite a un concepto acuñado por el filósofo y escritor Ernest Jünger...
Cuba: medidas peligrosas
La débil economía cubana padece crónicamente una carencia de combustibles para la electricidad, el transporte y la industria y de autosuficiencia alimentaria, ya que la revolución en 1959 elevó de golpe la capacidad de consumo de carne y eso redujo el hato cubano. Los precios mayores que pagaba la Unión Soviética entre los 1960...
Presiones y ocultamiento
La Unión Europea acaba de prolongar por cinco años la autorización del uso de glifosato, aunque desde hace meses los medios en todo el mundo vienen revelando cómo el inventor del herbicida, el gigante de la agroquímica Monsanto, manipuló informes científicos, presionó a organismos de control y sobornó a la prensa para cuestionar la...
La sociedad gestionada
La figura del empresario presidente, al igual que la idea de que la política en el fondo no es más que una tarea de gestión, eficiencia y cálculo de costo-beneficio, se extienden cada vez más en América y en el mundo. Mientras la ideología empresarial ha logrado calar hondo en la cultura popular y política,...
- 1
- 2