Desde hace unos cuantos años una franja considerable de la intelectualidad europea comenzó, una vez más, a percibir los tiempos que corren bajo la lente de un relato del fin: una visión que augura no sólo el límite de una época, sino el límite de un mundo que había evitado, hasta la fecha, catástrofes y...
Calibán en cuestión
Edición 2014. Formato: 17 x 24 cm, 108 páginasP.V.P:$22.000 ISBN:978-958-8454-87-0 Reseña: El texto que tiene ahora entre sus manos, aunque breve no es de fácil y rápida lectura. Requiere relecturas y, sobre todo, mucha atención a la manera de argumentar, al uso de los términos, a los giros discursivos. Atención extrema para aprehender...
“En Europa no hay democracia, hay fascismo electoral”
“Los héroes clásicos han ido a pasearse en el callejón del Gato. Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el esperpento”, le decía el pobre y ciego Max Estrella a su amigo Don Latino en la obra de Ramón María del Valle-Inclán Luces de Bohemia. En la misma callejuela madrileña, ahora con dos...
Amor, comunismo y capitalismo emocional
En lo que se refiere a la relación entre el amor y la política –véase El amor, la modernidad y la política, en La Jornada, 3/1/14–, Alain Badiou es más que claro: Lo político es opuesto al amor; el amor empieza donde lo político acaba ( Metapolitics, 2005, p. 151). Sin embargo, invocando su hipótesis...
El poder bajo la modernidad informática
José Pablo Feinmann estaba solo en el escenario del Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Martín Sa-bbatella, anunciado como coequiper para la presentación del libro Filosofía política del poder mediático, ya se había excusado por su ausencia debida a un “problema personal”, según contó Paula Pérez Alonso, editora de Planeta. El sello “esperaba...
“Sin conflicto no hay libertad”
El filósofo italiano y eurodiputado de la izquierda Gianni Vattimo estuvo de nuevo en la Argentina para participar de un ciclo de charlas invitado por la Asociación de Docentes de la UBA. A días de estadía ya había podido ser testigo de varias cosas: desde el triunfo de Sergio Massa en las elecciones en la...
Anarquía, y caos
Cuenta Hesíodo que en el comienzo fue el khaos (caos), y que “caos” significa “el de la boca abierta”. (Sólo en la época moderna “caos” proviene de “gas” y tiene la acepción conocida de “desorden”). El de la boca abierta es la admiración misma, el asombro. Que después la Grecia clásica nombrará como thaumaxein. La...
Capitalismo y Otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra
Edición 2013. Formato: 17 x 24 cm, 302 páginasP.V.P:$30.000 ISBN:978-958-8454-68-9 Reseña: Para presentar la tesis central sustentada en “Capitalismo” y Otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra”, su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que...
“La idea de la metamorfosis es que en el fondo todo debe cambiar”
Si el mundo tal como va produce desastres, Edgar Morin invita a creer que llegará “el improbable beneficio”. Para este sociólogo el cambio se producirá a escala planetaria. Edgar Morin es un pensador trotamundos, fino conocedor de América Latina e invitado a menudo a pronunciar conferencias en los cuatro puntos cardinales del planeta, todo...
Preludios filosóficos a “otro mundo posible”
Preludios filosóficos a “otro mundo posible” Damián Pachón Soto Formato: 17 x 24 cm 148 páginas Edición Junio, 2013 $ 29.000 Esta colección quiere compartir el trabajo, los avances, las investigaciones, la capacidad de invención de quienes tienen ya una trayectoria larga en esta labor y también de quienes se inician con...