Me habría gustado hablar hoy del extraordinario concierto Paz sin Fronteras, celebrado en la Plaza de la Revolución José Martí hace 24 horas, pero la porfiada realidad me obliga a escribir sobre un peligro que amenaza no solo la paz, sino también la supervivencia de nuestra especie. La Organización de Naciones Unidas, cuya tarea es...
Democracia cultural
El hombre y la mujer son los únicos seres vivos que se contraponen a la naturaleza. Los demás, desde las abejas arquitectas hasta los macacos africanos que organizan sus recursos de supervivencia, todos son determinados por la naturaleza. Ese distanciamiento humano frente al mundo natural hace que la realidad se revista de simbolismo y produzca...
Por qué es razonable ser anticapitalista
Ser anticapitalista no significa «defender» regímenes tales como el de la Unión Soviética de Stalin, el de Camboya de Pol Pot, el de la China de Mao o el de … Millones de seres humanos no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales. Les falta agua potable, comida en cantidad suficiente y alojamiento decente, y tampoco tienen...
Virus. ¿Podrán con nosotros?
Es más que probable que, en estos momentos, el virus Ébola esté matando a algunos seres humanos en zonas recónditas y boscosas de lugares como la República Democrática del Congo o Gabón, aunque la noticia nunca llegará al mundo exterior. El virólogo Dan Bausch, de la Universidad de Tulane en Louisiana (Estados Unidos), es uno...
Eugenesia, el retorno de un antiguo y vital debate*
Un millón de años nos llevan a los comienzos de nuestra especie. Por allá, hace 100 mil estábamos aprendiendo a ser humanos y hace 10 mil, éramos aún una sola especie, no muy distinta en calidades físicas y mentales de las personas de hoy. Vivíamos en sociedades de cazadores y recolectores, sin llegar a los...
Faltan normas éticas para robots
Los robots no están por llegar: ya están aquí, pero, en vez de dominar a la humanidad con su lógica y su fuerza superiores, amenazan con crear una subclase de personas aisladas del contacto humano. Es necesario supervisar y controlar mediante normas éticas el creciente número de robots en casa, para restringir su uso...
Problemas, fascinaciones y oportunidades
Hace 30 años la humanidad tenía un problema, la ciencia tenía una fascinación y la industria tenía una oportunidad. Nuestro problema era la injusticia. Las masas de hambrientos crecían y al mismo tiempo la cantidad de campesinos y agricultores menguaba. La ciencia, mientras tanto, estaba fascinada por la biotecnología, la idea de que podríamos manipular genéticamente...