Home » participación » Página 22

Etiqueta: participación

Entrada
Las elecciones en el Cono Sur

Las elecciones en el Cono Sur

En varios países del Cono Sur se realizarán –en un lapso relativamente breve– elecciones muy importantes. Sobre todas ellas pesa la sombra de la muerte dramática de Hugo Chávez y la incertidumbre respecto al curso posterior del proceso bolivariano, que crea la difícil situación económica en que se encuentra el gobierno de Nicolás Maduro, socio...

Entrada
¿Democracia o capitalismo?

¿Democracia o capitalismo?

La relación entre democracia y capitalismo ha sido siempre una relación tensa, incluso de total contradicción. El capitalismo sólo se siente seguro si es gobernado por quien tiene capital o se identifica con sus necesidades, mientras que la democracia, por el contrario, es el Gobierno de las mayorías que ni tienen capital ni razones para...

Entrada

Apuntes para una estrategia de cambio

Como he indicado en varias ocasiones, estamos viendo el final de la Primera Transición de la dictadura a la democracia, Transición que se realizó con un enorme dominio de las fuerzas conservadoras (en realidad, ultraconservadoras) que controlaban los aparatos del Estado y la mayoría de los principales medios de difusión y persuasión. Este dominio quedó...

Entrada

¿Con o sin soberanía popular?

En el camino de la paz negociada abierto en el país desde hace varios meses, dos convocatorias de inocultable trascendencia se programaron para este abril: 1. La “Marcha por la paz, la democracia y la defensa de lo público”, acaecida el día 9, fecha de triste recordación por haberse consumado un día similar, 65 años...

Entrada
Un alcalde con cera en los oídos

Un alcalde con cera en los oídos

El pasado 5 de abril los alrededores de la Alcaldía Mayor de Bogotá se llenaron de pueblo. Delegaciones procedentes de las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Bosa, Suba, Los Mártires, Santa Fe, Rafael Uribe, Kennedy, Engativá entre otras, realizaron por espacio de ocho horas el plantón: “La vida digna es soberanía alimentaria”. Su objetivo:...

Entrada
Construir poder político, reto de los excluidos en AL: Dezzutto

Construir poder político, reto de los excluidos en AL: Dezzutto

El reto hoy día de los grupos excluidos en América Latina por el gran capital (migrantes y pueblos indígenas, entre ellos) es cómo articular su poder popular, para que sean capaces de construir poder político, sin necesidad de caer en lógicas facciosas, considera la filósofa Flavia Dezzutto, catedrática de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina....

Entrada
Medios públicos y procesos de cambio

Medios públicos y procesos de cambio

El debate sobre los medios de comunicación públicos rara vez recibe participaciones valiosas, sobre todo si vienen por el andarivel de la disputa política capturada por los medios privados hegemónicos. Lo más común es la cantinela según la cual “los pagamos todos”. A partir de esa muletilla emergen descalificaciones a los contenidos que aquellos medios...

Entrada

Promesas en la recta final

De cara a la elección del domingo, los candidatos a la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro y Henrique Capriles Radonski, subieron sus apuestas en los últimos días de la campaña que finaliza hoy. Mientras que el mandatario interino prometió un aumento de salarios, el opositor garantizó una mejora de las jubilaciones y la construcción de...

Entrada
La democracia como verdad y mentira

La democracia como verdad y mentira

En agosto del año pasado celebramos en Centroamérica el 25 aniversario de los acuerdos de Esquipulas, la llave para la solución política de la guerra que envolvió a toda la región a lo largo de la década de los ochenta del siglo pasado. Y este mes se celebra un cuarto de siglo de los acuerdos...

Entrada
Venezuela: ¿La guerra o la paz en las elecciones presidenciales?

Venezuela: ¿La guerra o la paz en las elecciones presidenciales?

ALAI AMLATINA, 08/04/2013.- Los actores políticos, redoblan su marcha electoral en Venezuela, para concluir el jueves 11 de abril la campaña, a la espera de la concurrencia a las urnas; el domingo 14 A. Con 8 candidatos presidenciales, en el ruedo, el debate se centra en dos: Nicolás Maduro y Henrique Capriles. Una reedición cercana...