Igual necesidad que también fue enunciada por el Instituto de Medicina de Estados Unidos como: “La provisión de servicios de salud integrados y accesibles, [otorgados] por profesionales eficientes en la cobertura de la mayoría de las necesidades de salud de las personas, que desarrollan una relación continuada con sus pacientes, y que realizan su práctica dentro del contexto de la familia y la comunidad”
Etiqueta: reforma
Trabajo: determinante social de la salud
El tipo de trabajo que realizamos, sus condiciones y entorno laboral, tienen un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Por esta razón, es importante reconocer que el trabajo es uno de los principales determinantes sociales de la salud.
Académicos-as, líderes sociales y políticos #SIReformaSalud del Gobierno del Cambio
Las y los abajo firmantes consideramos que hoy es un momento histórico para la nación y que es la oportunidad para avanzar en cambios sustanciales, en cambios de fondo, que preserven y potencien la vida y la salud de los y las colombianas.
Chile se adentra en un nuevo proceso constituyente
Chile se adentra a partir de este miércoles en su segundo intento en dos años por cambiar la Constitución que rige desde la dictadura, esta vez con la extrema derecha al frente del consejo que redactará un nuevo proyecto para ser sometido a referendo.
Chile elige a sus constituyentes
Este domingo los chilenos volverán a las urnas para elegir 50 consejeros constitucionales que redactarán una nueva constitución, tras el fracaso del primer borrador de la constitución rechazado por un 61,89% de los chilenos en septiembre del año pasado.

Elige Chile a 50 consejeros que redactarán nueva constitución
Santiago. Ocho meses después de que se rechazó abrumadoramente un proyecto de nueva Constitución, Chile irá nuevamente a las urnas el próximo domingo para elegir paritariamente a 50 consejeras y consejeros que redactarán un proyecto de Carta Magna, para lo cual dispondrán de cinco meses a contar del 7 de junio. Y si bien se...
“Cólera social” en Francia durante histórica marcha del 1° de mayo
Francia vivió una jornada de movilización y “cólera social” con una conmemoración histórica del 1° de mayo, en la que hubo más de dos millones 300 mil personas, según los sindicatos
¿Otro capitalismo es posible? Mariana Mazzucato: nuevo envase para viejas recetas “progresistas”
Otro capitalismo tiene que ser posible, publicado originalmente en inglés en 2016, presenta un diagnóstico de los malestares del capitalismo, especialmente de EE. UU. y la UE que llevaron la voz cantante en el impulso de las políticas neoliberales en todo el mundo, después de la Gran Recesión que había comenzado en 20
Macron promulgó de madrugada la reforma jubilatoria
Indiferente a las encuestas, aumentó la edad de jubilación de 62 a 64 años. Lo acusan de aplanar el camino electoral a la ultraderecha. El presidente francés, Emmanuel Macron, promulgó en la madrugada de este sábado su impopular reforma de las pensiones, una “provocación” según los sindicatos y la oposición, después de tres meses de conflicto...
El Consejo Constitucional de Francia avala retrasar la edad de jubilación a los 64 años mientras siguen las protestas en las calles
El Consejo Constitucional francés valida la principal medida de la reforma de pensiones aprobada por el Gobierno de Emmanuel Macron. Las concentraciones en contra de la norma continúan este viernes en varios puntos del país.