Con diferentes denominaciones la genérica es “bandas emergentes” se asiste en la mayor parte del territorio colombiano a una recomposición del fenómeno paramilitar con los mismos elementos presentes desde comienzos de los noventa: narcotráfico, extorsión, toma de tierras con desplazamiento forzado e intervención en la política. La inseguridad y el crimen se extienden en Colombia...
Etiqueta: seguridad democrática
¿Dónde está la ‘seguridad democrática’? Desplazados, crece el drama
Son miles de miles los colombianos obligados a abandonar lo suyo y caminar tras lo desconocido: según Codhes, en los últimos 24 años suman 4.628.882 personas, que equivalen a 925.726 núcleos familiares. En los últimos años, el gobierno de turno se ufana de sus éxitos con la ‘seguridad democrática’, pero miles de familias campesinas, desplazadas...
Los crímenes de Estado de Álvaro Uribe Vélez
Entre el 24 de febrero y el 11 de marzo de 2009, la Comisión Ética Contra los Crímenes de Estado en Colombia realizó su sexta visita. Esta comisión es una iniciativa para salvaguardar la memoria colectiva de las víctimas y acompañar sus procesos de dignificación, denuncia y resistencia, desde la sociedad civil internacional y teniendo...
Colombia: se ahoga la ‘seguridad democrática’*
Las imágenes no engañan. Extensos y diversos territorios de Colombia, anegados por el invierno. Los ríos se salen de madre y el Gobierno, como siempre, afirma, ¡como el gran descubrimiento! que “se vive el invierno más crudo de los últimos años”. A renglón seguido, como si fuera un asunto de ‘caridad’, solicita colchonetas y enseres...
La bolsa y la vida
En la segunda mitad de noviembre, los medios de comunicación masivos saltaban del escándalo de los “falsos positivos” (ejecuciones extrajudiciales de civiles realizadas para dar partes de victoria en la lucha contrainsurgente) al de las “pirámides” (estafas de los más pobres, ante la mirada complaciente del Estado). Y algunos análisis críticos, no sin razón, señalaban...
Colombia, se ahoga la Seguridad Democrática
Un ambiente de crisis se respira por toda Colombia. El gobierno nacional se empecina en no prestar atención a la inocultable emergencia social que se vive por todas sus coordenadas, pero los signos son elocuentes: Corteros de la caña, indígenas, campesinos y otros sectores sociales alzados demandando dignidad y justicia; la bomba social desencadenada por...