Home » Edición Impresa » Edición 141

Categoría: Edición 141

Entrada
Colombia: se ahoga la ‘seguridad democrática’*

Colombia: se ahoga la ‘seguridad democrática’*

Las imágenes no engañan. Extensos y diversos territorios de Colombia, anegados por el invierno. Los ríos se salen de madre y el Gobierno, como siempre, afirma, ¡como el gran descubrimiento! que “se vive el invierno más crudo de los últimos años”. A renglón seguido, como si fuera un asunto de ‘caridad’, solicita colchonetas y enseres...

Entrada
La bolsa y la vida

La bolsa y la vida

En la segunda mitad de noviembre, los medios de comunicación masivos saltaban del escándalo de los “falsos positivos” (ejecuciones extrajudiciales de civiles realizadas para dar partes de victoria en la lucha contrainsurgente) al de las “pirámides” (estafas de los más pobres, ante la mirada complaciente del Estado). Y algunos análisis críticos, no sin razón, señalaban...

Entrada

“Pirámides”: el desprecio oficial y la respuesta social

Las “pirámides” caen pero los afectados no permanecen impávidos. Sorpresa. Con decisión, en los departamentos del Sur se conformó una asociación de damnificados de todas las empresas captadoras (DRFE, DMG, otras). En Bogotá, día tras día se ven sus movilizaciones. Crece y tiende a multiplicarse el descontento por el tratamiento que el Gobierno le ha...

Entrada
Movimiento social, nuevos aires, viejos problemas

Movimiento social, nuevos aires, viejos problemas

Movilizaciones, protestas, resistencia, propuestas, sueños. Como no se veía desde hace muchos años, el movimiento social colombiano se tomó todos los espacios en el segundo semestre de 2008. Empleados judiciales, obreros agrícolas de la caña, viviendistas e indígenas se encargaron de marcar la nueva pauta. Aunque sus alcances en materia reivindicativa pueden ser catalogados de...

Entrada
¿Comienza el fin del proyecto político-paramilitar en Medellín?

¿Comienza el fin del proyecto político-paramilitar en Medellín?

Aunque sin arrancarlos, la Alcaldía de Sergio Fajardo le pisó los callos a ‘Don Berna’, y Alonso Salazar le toca la uña. Un tanto desacomodados, hacen presión y amenazan para continuar con sus beneficios de impunidad y negocios, y su estructura en Medellín se reubica en las comunidades para seguir su enquiste en el poder...

Entrada
Perspectivas y prospectivas. Minga indígena: fortaleciendo la unidad

Perspectivas y prospectivas. Minga indígena: fortaleciendo la unidad

Octubre 12 – noviembre 24. Cuarenta y tres días que marcan el provenir de los movimientos sociales y de las luchas futuras. Luego de trasegar desde La María (Piendamó) hacia la capital del país, más de 12.000 indígenas que hicieron parte de La minga social y comunera reposan hoy en sus lugares de procedencia pero...

Entrada
60 años después de la Declaración: Entre derechos y derechas

60 años después de la Declaración: Entre derechos y derechas

Diciembre 10 de 1948. La Asamblea General de la ONU proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es un documento de inspirada procedencia, aplicable a toda la humanidad, independiente de raza, condición o cultura. Nostalgias del pasado: la Revolución Francesa había precisado en el siglo XVIII una declaración que soñaba con el fin de...

Entrada
Masacre de las bananeras: Ochenta años de violencia e impunidad

Masacre de las bananeras: Ochenta años de violencia e impunidad

  ¿Qué es esto? El interrogante lo expresaban el pasado 10 de diciembre, una y otra vez, peatones que cruzaban por la Plaza Botero, ubicada entre la Calle 52 y la Carrera 52, en Medellín. No era para menos. Con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, una parte del paisaje...

Entrada

Tics: espectro rentable para el mercado multinacional

Desde hace cerca de 30 años, la humanidad vive una nueva revolución técnico-científica. Sus impactos se sienten en todos los espacios sociales. Desde los hogares, donde ahora se puede gozar de múltiples comodidades producto de la nanotecnología, las fábricas, cada vez más automatizadas, pasando por los vehículos, más livianos y simplificados en sus procesos de...

Entrada
2008: un gobierno de mentiras

2008: un gobierno de mentiras

Las mentiras del presidente Álvaro Uribe son cada día más evidentes. Su estilo de gobierno, por tanto, hace inocultable su característica más fuerte: el cinismo. Su constante desfachatez recuerda a un personaje infantil: “El Pastorcito Mentiroso”, cuento que nos narraron cuando estábamos en la tierna edad. Después de tanto mentir, ¿será que de sus tantas...