Home » Semillas » Página 4

Etiqueta: Semillas

Entrada
La privatización de las semillas

La privatización de las semillas

La investigación de las organizaciones Vía Campesina y Grain muestra cómo las corporaciones avanzan para controlar un insumo básico de la producción de alimentos. “La criminalización de las semillas campesinas. Resistencias y luchas” es el nombre del informe. Las grandes empresas del agro impulsan leyes “que privatizan las semillas” y “judicializan a los productores”. Es...

Entrada
Un año de acampe contra Monsanto

Un año de acampe contra Monsanto

Estos días la Asamblea Malvinas Argentinas Lucha por la Vida celebra un año del acampe que consiguió paralizar la obra más grande que la multinacional lleva adelante en el mundo. Un pequeño grupo de vecinos de la ciudad-barrio a 14 kilómetros de Córdoba comenzó a movilizarse dos años atrás, cuando la presidenta informó por cadena...

Entrada
La letra menuda de las guerras por alimentos

La letra menuda de las guerras por alimentos

Monsanto y sus amigos en la industria biotecnológica, sus cabilderos y sus representantes pagados en los medios continúan impulsando el control monopólico de los alimentos en el mundo mediante su oferta de semillas. Este imperio se construye sobre fundamentos falsos: que Monsanto es creadora/inventora de vida y, por tanto, puede ser propietaria de las semillas...

Entrada
Las multinacionales del agro

Las multinacionales del agro

Tres empresas controlan el 53 por ciento del mercado mundial de semillas, seis compañías de plaguicidas dominan el 76 por ciento del sector y diez corporaciones se hacen del 41 por ciento del mercado de fertilizantes. Con nombres propios y cifras de ganancias, un informe internacional arroja datos duros sobre las multinacionales del agro. “La...

Entrada

La hora de las semillas

El 17 de abril de 1996, en Eldorado dos Carajás, Amazonia, mil 500 campesinos sin tierra que protestaban pacíficamente por sus derechos fueron violentamente reprimidos por la Policía Militar de Pará, Brasil. Por mano policial, a favor de latifundistas y financiado por la minera Vale –la tercera mayor del mundo– fueron asesinadas 19 personas, tres...

Entrada
La crisis campesina y las semillas del diablo

La crisis campesina y las semillas del diablo

Tanto el masivo paro cafetero que se desarrolló entre el 25 de febrero y el 8 de marzo de éste año, como la sorpresiva aparición de pancartas contra Monsanto en muchas fincas campesinas el 25 de mayo, como muestra de identificación con el día mundial en contra de esa multinacional, eran síntomas claros de que...

Entrada
Jornada internacional contra Monsanto

Jornada internacional contra Monsanto

Diversas organizaciones ambientalistas y sociales exhortaron al gobierno federal a negar a la trasnacional Monsanto la siembra comercial de maíz transgénico en el país, luego de que el 15 de marzo pasado esa empresa presentó tres solicitudes para cultivar el grano genéticamente modificado, en “aproximadamente 33 millones de hectáreas de los estados de Chihuahua, Coahuila...

Entrada
Cruzada transgénica contra los hambrientos

Cruzada transgénica contra los hambrientos

La Cruzada Nacional contra el Hambre, programa insignia del gobierno, no tiene nada que ver con terminar el hambre, ni atender o modificar sus causas, pero sí tiene mucho de cruzada. Ahora los infieles” son indios y campesinos que cometen el pecado de tener cultura propia, de ejercer y defender sus propias formas de organización,...

Entrada
Acta de protección a Monsanto

Acta de protección a Monsanto

El 26 de marzo pasado entró en vigencia en Estados Unidos una cláusula legal que permite a Monsanto y las otras trasnacionales de transgénicos ignorar las órdenes judiciales de suspensión de siembra de cultivos transgénicos, sea por irregularidades en su aprobación, por falta de evaluación de impactos ambientales o de salud, por nuevas evidencias científicas...

Entrada
Transgénicos, ¿producen o no?

Transgénicos, ¿producen o no?

Sigue la resistencia social contra la siembra de transgénicos en México, con protestas y foros en varios estados. Ante la demanda de Monsanto, DuPont y Dow para sembrar millones de hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas, Sagarpa continúa sin hacer pública su decisión ante un tema tan vital para el país.   Varios...