Home » Semillas » Página 5

Etiqueta: Semillas

Entrada

Gates & Slim: sombras de la revolución verde dólar

Bill Gates y Carlos Slim, los dos individuos más ricos del mundo, inauguraron el 13 de febrero un nuevo complejo de biociencias (transgénicos y otras biotecnologías) en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) en Texcoco, financiado por la Fundación Slim con 25 millones de dólares. La Fundación Bill y Melinda Gates...

Entrada

Alimentos transgénicos y daños a la salud, una disputa ética

El recientemente publicado estudio en el Journal Food and Chemical Toxicology acerca del daño a la salud y a la vida de una población de ratas alimentadas con maíz genéticamente modificado (en un grupo de investigación encabezado por el doctor Gilles-Eric Seralini) ha reavivado el debate acerca de la comercialización de alimentos genéticamente modificados (OGM)....

Entrada
El acaparamiento total

El acaparamiento total

Primero fue el control de las semillas. Las grandes corporaciones, sabiendo que son “el principio de la vida” y ávidas por dominar la vida de todas y todos, se lanzaron al control de un bien común que las haría poderosas. Muchas fueron las estrategias: patentaron la vida, hicieron desaparecer muchas variedades autóctonas con suposiciones productivistas,...

Entrada
Cosechar más, comer menos

Cosechar más, comer menos

En cuestión de comer, poco o mucho, una cosa está clara; cada vez todo es más homogéneo. Hemos perdido sabores y saberes paralelamente al desarrollo de una agricultura intensificada centrada en muy pocos cultivos. Lo que ahora llamamos así, agricultura intensificada, es el resultado de la llamada “revolución verde” que en los años 60 –y...

Entrada
“Si nos dejamos quitar la palabra no podemos hacer camino”

“Si nos dejamos quitar la palabra no podemos hacer camino”

Se abre el Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías, una iniciativa del Congreso de los Pueblos,  a través del cual se trata de enfrentar y dar solución a una de las raíces históricas del conflicto nacional: la tierra. Animadoras de este proceso, numerosas delegaciones procedentes del todo el país, se dan cita para dialogar e...

Entrada

Terminador ataca de nuevo: semillas suicidas

En 1998, el grupo ETC (entonces llamado RAFI) denunció la existencia de patentes sobre una tecnología que llamó Terminator. Se trata de una tecnología transgénica para hacer semillas suicidas: se plantan, dan fruto, pero la segunda generación se vuelve estéril, para obligar a los agricultores a volver a comprar semilla en cada estación. Fue desarrollada por...

Entrada

Bolivia. Los transgénicos y la privatización de las semillas

Los movimientos sociales tienen en su haber grandes batallas en su pasado histórico, pero sobretodo en el periodo neoliberal. Se luchó contra la venta de las empresas estatales y contra la capitalización que era una disfrazada venta de las empresas estratégicas. Se luchó contra la privatización del agua y otros derechos de los bolivianos.  ...

Entrada

Transgénicos y crimen organizado

Todas las semillas transgénicas en el mundo son controladas por seis empresas: Monsanto, Syngenta, DuPont, Dow, Bayer y Basf. Son todas transnacionales químicas que se apropiaron de las compañías de granos para controlar el mercado agrícola, vendiendo semillas casadas con los agrotóxicos que ellas producen (herbicidas, insecticidas, etcétera). Todas –además de Monsanto que se ha...

Entrada
El inventor del poroto

El inventor del poroto

En 1994, el señor Larry Proctor compró una bolsa de frijoles amarillos en Sonora, Mexico. Proctor plantó las semillas en su casa en Colorado, Estados Unidos, las regó y éstas germinaron. Luego seleccionó las semillas de mejor color y las volvió a plantar. Una y otra vez, hasta que al cabo de varias generaciones, Proctor...