Home » sindicatos » Página 10

Etiqueta: sindicatos

Entrada
“El mercado global de la educación representa entre 6 y 7 trillones de millones de dólares”

“El mercado global de la educación representa entre 6 y 7 trillones de millones de dólares”

Luis Grubert Ibarra, presidente de la Fecode, presenta aquí las impresiones desprendidas de una reciente reunión de sindicatos de la educación de todo el mundo acaecida el pasado mes de septiembre en Chile. La campaña que hoy lidera la Federación contra la privatización de la educación es producto de tal reunión. Los sindicatos deben afrontar...

Entrada
Trabajadores del café: los más precarios e informales de la agroindustria colombiana

Trabajadores del café: los más precarios e informales de la agroindustria colombiana

Históricamente la caficultura ha sido una de las fuentes de empleo más importantes en Colombia, responsable del 63% del empleo rural. Pero también es una de las mayores fuentes de empleo informal, entendido por esté el que tiene ingresos precarios, inestabilidad laboral, desprotección en seguridad social básica e imposibilidad de ejercer el derecho de la...

Entrada
CUT propondrá incluir a Colombia en lista de Comisión de Normas

CUT propondrá incluir a Colombia en lista de Comisión de Normas

El lunes 1º de junio inició en Ginebra, Suiza, la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo, la cual reúne a unos 4.000 delegados de gobiernos, trabajadores y empleadores de los 185 Estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y se prolongará hasta el 13 de junio.   Como se sabe, la Conferencia Internacional del...

Entrada
La prórroga por 10 años del derecho de pensión anticipada para personas que realizan oficios de alto riesgo

La prórroga por 10 años del derecho de pensión anticipada para personas que realizan oficios de alto riesgo

Diferentes Estados en el mundo en sus Sistemas de Seguridad Social han reconocido procedimientos especiales (pensiones de jubilación anticipada) para trabajadores(as) que realizan labores que causan deterioro de la salud, o constituyen riesgo para su integridad física o psíquica, producen enfermedades con más frecuencia que otros trabajos, o disminuyen la expectativa de vida de quienes...

Entrada
Solución a conflictos laborales: + creatividad y – Esmad

Solución a conflictos laborales: + creatividad y – Esmad

El pasado 1º de Mayo estuvo caracterizado por un número de conflictos laborales que no se registraba hacía muchos años. Veamos:   Trabajadores petroleros organizados en la Unión Sindical Obrera resisten a los despidos de personal y ataques a los derechos de libertad sindical; en Cerromatoso los trabajadores expresan su rechazo mediante una huelga a...

Entrada
Festivo y reivindicativo

Festivo y reivindicativo

En un país que tiene tanto que celebrar y más que reivindicar, el Primero de Mayo supone la oportunidad perfecta para hacer ambas cosas.   El Día Internacional de las y los Trabajadores ha sido celebrado en Bogotá bajo un gran despliegue policial que ha acompañado el recorrido de la marcha festiva y reivindicativa del...

Entrada
Persiste la desigualdad

Persiste la desigualdad

A propósito del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este ocho de marzo, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) presentó el informe sobre salarios 2014/2015. La conclusión es que por igual trabajo las mujeres, respecto a los hombres, continúan recibiendo menor remuneración, es decir, en este campo, como en otros que siempre han...

Entrada
Más de millón y medio de disconformes

Más de millón y medio de disconformes

Recesión económica, de-socupación, huelgas, manifestaciones, mafia en Roma, inmigración y crisis dentro de su propio partido, el Partido Democrático (PD), al primer ministro italiano Matteo Renzi no le espera un tranquilo y feliz fin de año y el que viene tampoco se presenta como muy fácil, según algunos analistas. Por primera vez desde que Renzi...

Entrada
Salario mínimo, salario medio y trabajadores no sindicalizados en Colombia

Salario mínimo, salario medio y trabajadores no sindicalizados en Colombia

Uno de los argumentos más utilizados por los empleadores en contra de incrementos significativos del salario mínimo, es que éste se encuentra muy cercano del salario promedio del país. Según los empleadores, “un salario mínimo muy cercano a un salario medio se traduce en que se está remunerando por igual a un trabajador no calificado...