En mayo el sector agrario colombiano vuelve a ser noticia. Dos hechos así lo potencian: la Minga nacional convocada por la Cumbre Agraria a partir del 30 de mayo, y el “Referendo por el agro” radicado el pasado 12 de mayo ante la Registraduría Nacional. La Minga Esta acción de protesta la cita...
Etiqueta: sindicatos
La ola de protestas pone en jaque a Hollande
La huelga en las refinerías y las trabas a la distribución de combustible obligó al Estado a utilizar sus reservas estratégicas al tiempo que, de forma inesperada, la CGT lanzó un amplio movimiento de huelga en las centrales nucleares. Las protestas contra la reforma de la ley laboral desembocaron en Francia en una crisis...
“El capitalismo puede colapsar”
Pionero de la sociología económica, Wolfgang Streeck analiza la crisis del modelo. El profesor Wolfgang Streeck (Lengerich, 1946) pasó más de tres décadas estudiando las relaciones entre capital y trabajo en las sociedades capitalistas. Sociólogo formado en la Alemania escindida por el Muro, desarrolló gran parte de su carrera en Estados Unidos, en...
Dilma resiste y anuncia medidas populares
Rousseff anunció un aumento del nueve por ciento de la Bolsa Familia, el plan social más exitoso de los gobiernos petistas, y un cinco por ciento del mínimo no imponible del impuesto a la renta. Y prorrogó el programa Más Médicos. Brasilia Primer día de la “resistencia democrática”. Ante miles de trabajadores...
Los franceses dijeron basta
Entre 224.000 personas, según el gobierno, y medio millón, según los organizadores, participaron ayer en las 175 manifestaciones en todo el país para clamar en contra de un proyecto de ley que flexibilizaría el despido. Sindicatos y estudiantes franceses salieron ayer a las calles en todo el país en el primer pulso ciudadano contra...
¿Dos paros nacionales o un empate de fechas?
La consigna de Paro Cívico Nacional ha sido un deseo-consenso de la sociedad crítica colombiana al momento de confrontar al Estado. Así ha sido desde la década de los 80 del siglo anterior y como pretensión de, en algún momento, llevar a cabo una movilización y alzamiento social como el acaecido el 14 de septiembre...
17 de marzo: Paro cívico y protesta social contra la inflación y el apagón eléctrico santista.
No se detienen los estragos por la crisis económica y fiscal que envuelve a la sociedad y el Estado colombiano. Los hechos más recientes están referidos al fenómeno de la inflación y al muy probable apagón por la caída de la disponibilidad en la capacidad de generación de energía a nivel nacional. Recientes estudios y...
Jueves 17M con paro cívico/popular y pliego de peticiones
Colombia atraviesa en estos momentos por una descomunal crisis económica y fiscal. La misma tiene consecuencias demoledoras en millones de personas que son afectadas por el desempleo, el alza galopante de los precios de todas las mercancías, el hambre y la miseria. Para sortear esa crisis fiscal, el señor Santos y su Ministro Cárdenas de...
Enfoque monetarista en la negociación del salario mínimo asfixia el diálogo social
El objetivo del salario mínimo es garantizar el cubrimiento de la canasta mínima vital en alimentación, educación, salud, vivienda, vestido y recreación de un trabajador, lo que en nuestro país no se cumple, pues el salario mínimo solo logra cubrir un poco menos de la mitad de estas necesidades esenciales. El hecho de que las...
Negociación colectiva y construcción de paz en Colombia
El análisis comparado de la negociación colectiva, sobretodo en América Latina y el Caribe, nos muestra que uno de los problemas principales que tiene la negociación colectiva es la reducción de su temática solo a la cuestión salarial y a los beneficios económicos. Hay necesidad de enriquecerla con nuevos temas, en virtud de las amplias...