las "políticas neoliberales crearon inmensas desigualdades en los países y llevaron algunas veces a flujos de capitales desestabilizadores entre ellos", ocasionando que la "economía global se torne peligrosamente sin ataduras de las políticas nacionales".
Etiqueta: territorios
Estados Unidos: Biden y Trump ponen todo en juego en las elecciones legislativas
Las elecciones legislativas de Estados Unidos son importantes para la política nacional, así como a nivel estatal y local. Son mucho más que una encuesta de opinión elaborada, y si ayudan a impulsar a Donald Trump a retornar a la Casa Blanca, los comicios del martes podrían considerarse históricos. Sin duda, será una mala noticia para el presidente Joe Biden si pierde el control del Senado.
ONU denuncia asesinato de 41 activistas en Colombia
Este lunes la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) se pronunció acerca del riesgo que corren los defensores, en particular al caso de Colombia, donde se han reportado decenas de asesinatos en apenas cuatro meses del 2017, reseñó Telesur. La información...
Cajamarca: Acción y llamado a frenar el extrativismo
6,165 rechazos a la mega minería. 6,165 voces de lucha en defensa del territorio y sus riquezas. 6,165 habitantes exigiendo al gobierno soberanía. 6,165 votos reivindicando su poder, el de otra democracia posible. El 26 de marzo el municipio de Cajamarca (Tolima), una vez más, le hizo saber al país su rechazo a la...
La paz desde arriba y la paz desde abajo
Resistiendo. Durante el 2016 la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular (Cacep) realizó doce (12) cumbres regionales, tres (3) sectoriales y una (1) nacional de Paz. Su propósito: avanzar hacia una ruta social para la paz, expresada en una Agenda Común. Debates y coordinación temática necesaria porque, 1) si bien la mayoría de movimientos...
El Gobierno de Colombia y las FARC pactan un protocolo para verificar el cese al fuego
Un organismo tripartito compuesto por la ONU, el Estado y la guerrilla aplicará 36 normas en las zonas de concentración temporales El Gobierno de Colombia y las FARC han pactado un protocolo de 36 normas que regirá el funcionamiento de las 23 zonas veredales y los ocho campamentos en los que se concentrará la...
Trascender al neoliberalismo
El meollo de la política económica que la periferia y cada día más, la población de los centros capitalistas, ha venido padeciendo desde que se instauró una condicionalidad acreedora a ultranza por la crisis de la deuda hace más de 30 años, difícilmente calza con el rótulo de neoliberalismo: más parece una gran ofensiva de...
La religión del crecimiento
En su artículo “A tale of two Pacific Islands Cultures”, Erickson y Gowdy investigaron la relación entre los recursos naturales, el capital físico, el crecimiento de la población y el cambio institucional. Estas dos islas fueron pobladas por polinesios en distintos momentos de la historia, e inicialmente ambas siguieron un modelo de desarrollo en el...
Hacia el nuevo orden geofinanciero: yuan chino entra al FMI y Rusia prepara su rublo-oro
La divisa china, el yuan/renminbi, es ya la tercera divisa de reserva del FMI, lo cual acelera la reconfiguración del nuevo orden geofinanciero del siglo XXI anómalamente dominado por el dolarcentrismo que le confiere a EU un bono hegemónico (¡9.36 por ciento del PIB global!)y su bélico financierismo unipolar ( http://goo.gl/haiDOx ). La incrustación del...
Revés electoral en Ecuador al partido de Correa
Alianza País (AP), el partido del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, sufrió hoy su mayor revés desde que asumió el poder, en enero de 2007, al perder las elecciones en las tres principales ciudades del país: Quito, su bastión electoral; el puerto de Guayaquil, que ha sido una tradicional base de la oposición, y la localidad...
- 1
- 2