Home » verdad

Etiqueta: verdad

Entrada
Del silencio

Del silencio

El silencio, muchas veces, es palabra que compite con la que se profiere oralmente, afirma Corbin. El silencio, pues, habla también. Lo no dicho puede ser tan contundente, o aun más, que lo dicho.

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Se cumplen 30 años desde que Naciones Unidas designó el 3 de mayo como el día para conmemorar la libertad de prensa en el mundo La fecha elegida recuerda la publicación de la Declaración de Windhoek, resultado del seminario celebrado en Namibia en 1991 que, organizado por Naciones Unidas y la Unesco, buscaba promover una prensa...

“Hay que aceptar que la verdad puede ser dolorosa”

Hay respuestas que son un silencio. Hay acusaciones que suponen un ocultamiento. En la edición de noviembre de Le Monde diplomatique Colombia publiqué un análisis sobre el resultado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) que trató de ser mesurado, sustentado y crítico. Entendía, que para el proceso de “entendimiento” en el que insistía la autodenominada como ‘Comisión de la Verdad’ el pensamiento crítico era valioso aunque fuera contundente. Me equivoqué.

Entrada

Educación, y una deseada era de paz. Saber convocar

El ministro designado de educación, doctor Alejandro Gaviria, convocó en hora buena a escuelas y colegios a conocer nuestro pasado hurgando en nuestra historia incluso en los casos más problemáticos a través del empoderamiento del legado de la Comisión de la Verdad. Sin duda es un gesto muy amable de parte del nuevo gobierno, pero...

Entrada
Lectura al volumen testimonial de la Comisión de la Verdad. “Cuando los pájaros no cantaban”

Lectura al volumen testimonial de la Comisión de la Verdad. “Cuando los pájaros no cantaban”

Quizás el público lector del Informe final de la Comisión de la Verdad, en sus dos primeros volúmenes entregados, centre su interés en aquel que da a conocer nuevos detalles para la compresión del conflicto armado que por años ha marcado la vida nacional. El otro volumen centra la escritura en los testimonios de quienes...

Entrada
Lectura al volumen testimonial de la Comisión de la Verdad. “Cuando los pájaros no cantaban”

Lectura al volumen testimonial de la Comisión de la Verdad. “Cuando los pájaros no cantaban”

Quizás el público lector del Informe final de la Comisión de la Verdad, en sus dos primeros volúmenes entregados, centre su interés en aquel que da a conocer nuevos detalles para la compresión del conflicto armado que por años ha marcado la vida nacional. El otro volumen centra la escritura en los testimonios de quienes...

Entrada
Las preguntas de la Comisión de la Verdad a la Iglesia en Colombia

Las preguntas de la Comisión de la Verdad a la Iglesia en Colombia

En su declaración final, la Comisión de la Verdad, dejó preguntas a toda la sociedad colombiana; aquí, en este artículo, quiero que nos dejemos interpelar por las que nos hizo a los creyentes y a los líderes de la Iglesia en nuestro país: “¿Qué hicieron ante esta crisis del espíritu los líderes religiosos? Y, aparte...

Entrada
La ciencia ya se pronunció

La ciencia ya se pronunció

«Es científico», «está demostrado», «la ciencia se expidió» constituyen vulgarizaciones corrientes que los grandes medios repiten como una letanía. Contribuyen así a la dogmatización contra la que se alzó, precisamente, la ciencia moderna desde sus inicios. En lugar de hipótesis se anuncian verdades reveladas, el laboratorio experimental es erigido en altar, la profesión científica en...

Entrada
Irán ha admitido sus mentiras; ¿por qué Occidente no lo ha hecho?

Irán ha admitido sus mentiras; ¿por qué Occidente no lo ha hecho?

“En tiempos de guerra” le dijo célebremente Churchill a Stalin, “la verdad es tan preciosa que la debería cuidar en todo momento un guardaespaldas de mentiras”. Dijo esto en noviembre de 1943 –que casualmente era su cumpleaños 69– en un esfuerzo por transmitir al líder soviético la importancia de los engaños que hubo en la...

Entrada
El Ejército de Colombia prepara una versión coordinada sobre el conflicto

El Ejército de Colombia prepara una versión coordinada sobre el conflicto

El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz Colombia se juega la verdad de su conflicto armado de más de medio siglo. Y los militares son conscientes de la trascendencia y de las consecuencias políticas y legales de...

  • 1
  • 2
  • 6