En un nuevo escenario se adentran los movimientos sociales de nuestro país. Es un escenario novísimo, siempre deseado pero que, sin haberlo vivido antes de manera directa, abre un abanico de riesgos e interrogantes. El marco de esta realidad surge del triunfo electoral del Pacto Histórico y de la apertura a un nuevo gobierno, y...
Categoría: Edición Nº293
Más y mejores luchas
Años de lucha y organización popular, con picos de alza como el vivido en el paro nacional de 2021, han parido el primer gobierno ‘progre’ en nuestro país, pese a la guerra integral desplegada por la oligarquía. Vivimos un giro que nos invita a revisar retos y vías para concretarlos. Toda logro desenreda caminos y...
De la esperanza al gobierno: los retos de la presidencia Petro
La llegada al Palacio de Nariño del “primer presidente de izquierda” significa que por primera vez sectores amplios de la sociedad pueden sentirse representados por un gobierno, un suceso que genera alegría, pero sobre todo una gran esperanza. La victoria en las presidenciales fue una hazaña, sin embargo lo más difícil viene ahora con la...
Colombia: La ineludible oportunidad de los movimientos sociales
Aunque existan o surjan a futuro disensos legítimos entre el gobierno entrante y los actores sociales, todos tienen la responsabilidad ante su sociedad de aportar, construir, defender e implementar el proyecto progresista, promoviendo numerosos ejes de debate antiguos o recientes. La protesta social, tradicionalmente estigmatizada y criminalizada, debe ser reconocida y protegida. Se precisa aprovechar...
No tenemos el primer gobierno de izquierda en Colombia
Por estos días se ha dicho, con cierta insistencia, que el gobierno electo es el primero de izquierda en Colombia. Esto es falso. Pero no porque, como leí en un reciente artículo de opinión de El Espectador, no se estén contando experiencias de gobiernos liberales con cierta apuesta por la justicia distributiva y centrados en...
El cambio está en las reformas
Gustavo Petro puede ser el primer presidente de una era progresista en Colombia o el primero y el último, eso depende de cómo sea su gobierno. Él ha dicho que el cambio no está en las formas –quienes ocupen el poder– sino en las reformas. Es importante analizar las razones de los nombramientos y movidas...
Autonomía, evitar la cooptación y lucha por la vida, tres irrenunciables
Aún queda mucho por hacer en busca de la liberación popular y ecológica. En ese sentido, las luchas colectivas seguirán cobrando protagonismo. En Colombia, después de 200 años de independencia del colonialismo español, es elegido un gobierno denominado de izquierda. Una izquierda que se ciñe a los límites del Estado, enmarcado en la fase neoliberal...
Malabares entre política tradicional y nuevos liderazgos sociales
Este artículo reflexiona sobre algunos aspectos que pueden aportar a la discusión y análisis de la victoria de Gustavo Petro y el Pacto Histórico (PH) en las elecciones de 2022. Por primera vez en su historia republicana, el pasado 19 de junio Colombia eligió un dirigente abiertamente de izquierda como su Presidente. Detalle no menor...
De dar rodeos, palabrear en ollas comunitarias y bailar sabroso
Llegó el momento de que todas, todes y todos podamos degustar la palabra ajena, masticarla, rumiarla hasta hacer posible un gran entendimiento, un horizonte compartido de país, con igual libertad, democracia plena y paz completa. Tiempos para reflexionar y dar rodeos Quienes se dedican al filosofar, son para mí, una suerte de frutas humanas: es...
Tocaimita, eterna historia de los barrios populares
Caminantes sin rumbo en busca de un futuro mejor, deciden arrancarle un pedazo a la montaña para asentar su vivienda, y en ella su hogar, y así no sufrir más las inclemencias de la calle. Instalados, comienzan a rasgar la tierra para sembrar palos que sirvan como columnas para las casas. Niños sin zapatos, fogones...
- 1
- 2