Por primera vez ha sido documentado el sexo sin penetración en un mamífero, concretamente en el murciélago serotino (Eptesicus serotinus), reveló un estudio publicado en Current Biology.
Categoría: Ciencia y tecnología
Las plantas absorben más dióxido de carbono de lo que se calculaba
Un estudio de modelos ecológicos publicado en Science Advances sugiere que las plantas del mundo pueden absorber más dióxido de carbono atmosférico de las actividades humanas de lo que se predijo.
Científicos suecos advierten sobre las “trampas evolutivas” que amenazan a la humanidad
Los seres humanos podrían quedar atrapados en situaciones irreversibles que afectarían su bienestar, debido a las consecuencias de su propia evolución. Estas situaciones, llamadas “trampas evolutivas”, son el resultado de innovaciones que en un principio fueron exitosas, pero que ahora generan problemas globales
Nace la paleobiónica: robots que imitan el movimiento de animales extintos
Paleobiónica. “Se trata de diseñar un robot que represente exactamente lo que era el animal y los movimientos que hacía, usando los mismos mecanismos y con la misma morfología que el original extinto”
Primera prueba de que grupos de simios cooperan como los humanos
Un nuevo estudio publicado en Science cuestiona que sólo los humanos son capaces de formar relaciones de cooperación sólidas y estratégicas y de compartir recursos entre grupos no familiares.
La OMS pide un cambio radical en la salud mental mundial
Aunque la OMS a menudo ha hablado de la importancia del apoyo social y otras alternativas no farmacológicas, sus esfuerzos han contribuido a difundir una atención sanitaria biomédica estándar. Se han promovido las ideas occidentales sobre los diagnósticos, los fundamentos biológicos de los trastornos psiquiátricos y el uso regular de fármacos psiquiátricos. Los críticos de esta orientación hablan de ella como colonización médica.
Especies de plantas sobrevivieron a la extinción de los dinosaurios al fijar nitrógeno atmosférico
Los antiguos linajes de cícadas que sobrevivieron a la extinción de los dinosaurios podrían haberlo hecho recurriendo a bacterias simbióticas en sus raíces para fijar el nitrógeno atmosférico.
Neerlandés trabaja para lograr la fecundación y el nacimiento de personas fuera del planeta
Las colonias humanas fuera de la Tierra no serán viables sin reproducción en el espacio, asegura un emprendedor neerlandés, que trabaja para conseguir la fecundación y eventualmente el nacimiento de personas en un entorno de gravedad parcial
China lanza el Internet en red troncal de próxima generación más rápido del mundo
La Universidad de Tsinghua (China), en colaboración con las empresas China Mobile, Huawei Technologies, Cernet Corporation y otras 40 universidades, destrozó las previsiones de los expertos de que las redes de datos de ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo no surgirían hasta alrededor de 2025

En Nueva York realizan el primer trasplante de ojo entero en el mundo
Un equipo de cirujanos de Nueva York realizó el primer trasplante del mundo de un ojo entero en un procedimiento descrito como un gran avance médico, aunque todavía no se sabe si el paciente recuperará realmente la vista