Home » Edición Impresa » Edición 136

Categoría: Edición 136

Entrada

Desaceleración + Desempleo + Inflación, ¿al borde del abismo?

El Producto Interno Bruto (PIB) de un país es el valor delos bienes y servicios producidos con el concurso de los factores y recursosubicados en él, y su crecimiento sostenido muestra que la economía respondecada vez mejor a las demandas efectivas -también crecientes- de sus miembros ydel exterior, creando así un círculo de prosperidad. En...

Entrada
La realidad que nos desvela. Cuentos

La realidad que nos desvela. Cuentos

A DRÁCULA   Cuando Drácula conoció a los obreros latinoamericanos… sintióuna gran puñalada en su ego. La tristeza lo invadió al descubrir que no era elpeor chupasangre de la historia.   NIÑO   Estaba perdido, la amargura que sentía era como un estado desabiduría malsana. No encontraba el camino. Era como una mosca dando tumboscontra...

Entrada

La naturaleza es un sujeto dentro del proyecto de una sociedad alternativa. Conferencia de Wim Dierckxsens

Crecimiento cero   Siempre se habla decrisis económicas. ¿Qué garantiza que en la actualidad vivimos una crisismundial de la economía? Para Dierckxsens, es evidente que estamos ante unacrisis internacional sin precedentes, acentuada por el desastre ecológico. Ellímite de la economía actual es la sobreexplotación de la naturaleza, lo cualno es considerado como un aspecto negativo...

Entrada

El pluralismo como agenda filosófica

Temas como el “Encuentro de Nuestras Culturas” y “Tolerancia” inspiraron los dos congresos anteriores, realizados en España y Perú, respectivamente. Esta vez, los propósitos del espacio académico fueron todavía más radicales en cuanto a la vigencia y la actualidad del tema: el Pluralismo. ¿Qué implicaciones tiene para la filosofía –y más específicamente en el ejercicio...

Entrada

Hechos que ya no son noticia

El hombre que yacía en la calle manejaba un pequeño taxi y, por resistirse, había sido asesinado por un maleante que quería llevarse su producido. El desalmado no tuvo piedad para impactar dos balazos en el rostro del conductor y salir con 80 mil pesos, producto del trabajo, de las carreras nocturnas del otro.  ...

Entrada

La ola azul del referendo no se detiene

A la fecha sumamos no menos de 700 mil firmas que nos enrumban en el camino correcto, apoyos que de manera espontánea y sin distinción alguna se suman por doquier. El ejercicio democrático del referendo permite también visibilizar actores definitivos en la construcción de la sociedad soberana, ecuánime y justa que anhelamos, lo cual indica...

Entrada

Encuentro nacional de organizaciones sociales y populares. Para construir un liderazgo colectivo

Es un evento hoy necesario para enfrentar la dispersión y laausencia del liderazgo individual pero también colectivo, las que posibilitanla aplicación sin límite del neoliberalismo en nuestro país.   En vista del silencio que siguió al editorial, en julio,integrantes del equipo desde abajo se han dado a la tarea de entregar cartas yhacer llegar correos...

Entrada

En contra de la pobreza, el olvido y la injusticia social. Marcha nacional, agosto 25 – septiembre 13

Habitantes de la capital del Cauca desde hace décadas,sobrellevadas en el desempleo y el rebusque diario, hijos del terremoto de 1983pero también del sismo social que no deja de ahondar la brecha entre ricos ypobres, se han constituido en comunidad que construye soluciones diarias a lospoblemas que los gobernantes de siempre no saben superar.  ...

Entrada

“Todo pueblo tiene derecho a existir”. Audiencia final del Tpp sesión Colombia

Ante esta realidad y la impunidad en la que permanecen estoscrímenes, un número importante de comunidades y organizaciones colombianas hanpresentado ante el Tribunal Permanente de los Pueblos en un proceso dediecisiete audiencias preliminares nacionales e internacionales y seisaudiencias especializadas (sectores agroalimentario, petrolero, minero,biodiversidad, servicios públicos y por los crímenes contra los pueblosindígenas), en la que...

Entrada
“La opción por los pobres es de comprometedora actualidad”. Tatic* Samuel Ruiz, obispo emérito de Chiapas

“La opción por los pobres es de comprometedora actualidad”. Tatic* Samuel Ruiz, obispo emérito de Chiapas

Samuel Ruiz, representante de la iglesia católica mexicana,fue pastor de la diócesis de San Cristóbal de las Casas durante 40 años, de1960 a 2000, en los cuales, desde la práctica de la teología de la liberación,se acercó a los pueblos indios mayas, a sus problemas y luchas de resistencia.   En su intervención habló sobre...