Categoría: Edición 160

Entrada

El desarraigo: imagen y verdad

Libertad Desde que llegaron a Medellín hace dos meses, César, de 22 años, y su esposa, Lucía, han sobrevivido trabajando en los buses de la ciudad, el sitio de trabajo de miles de colombianos subempleados que venden dulces, lapiceros, cepillos de dientes, o –como César– que cantan para cautivar a la audiencia. Mientras César canta...

Entrada

Carta de Miguel Ángel Beltrán al columnista Alejandro Gaviria. A propósito de la pólvora en gallinazos

  En Colombia, la existencia de presos políticos es una realidad vedada. Sin embargo, las cárceles están llenas de ellos. Los presos políticos son hombres y mujeres que opinan diferente, que piensan y y actúan en contravía de las ideas dominantes en el Estado y el gobierno, que estimulan la organización social para darles cuerpo...

Entrada

Zona de Distensión*

En los años 70, la capital colombiana era una ciudad de atmósfera taciturna, cubierta por cielos plomizos que dejaban caer una lluvia incesante sobre cientos de barriadas proletarias que se extendían por la sabana brumosa y húmeda. El Nuevo Chile fue uno de esos espacios que la gente ocupó en los años 70, levantando sus...

Entrada

Saramago, otro homenaje tardío

A José Saramago, el escritor portugués y Premio Nobel de Literatura, proveniente del seno de una familia campesina y de escasos recursos económicos, lo cual marcó su tendencia y estilo en las letras, los lectores de sus obra y los escritores en general le debemos un homenaje, que, como casi todos, es póstumo y tardío....