Home » Edición Impresa » Edición 166

Categoría: Edición 166

Entrada

Los jóvenes, frustrados y furiosos

De los levantamientos populares acaecidos en el norte de África y Oriente Medio, la prensa internacional ha coincidido en remarcar dos aspectos: de un lado, la fuerte presencia juvenil en las revueltas, y, del otro, la supuesta motivación centrada en el antiautoritarismo y la consecuente búsqueda de “libertad” y “democracia”. Pues, bien, sobre el primero...

Entrada

El PDA, ¿superará el atolladero?

El Polo está en el ojo del huracán. No sólo por la investigación que sobre corrupción cursa contra algunos militantes que desempeñan funciones públicas. Las preocupaciones también son de otro calibre: su forma de gobierno, que no satisface a muchos; pero también su dinámica constructiva, que no supera el eje electoral. Los dos últimos temas...

Entrada

La nueva ley de salud: ¿más de lo mismo?*

Antes que ir al fondo de la crisis financiera o corregir en serio la inequidad del sistema, la ley que acaba de salir no es más que un reacomodo de los actores que pugnan por los recursos, a espaldas de los pacientes ciudadanos. El gran anuncio La Ley 1438 del 19 de enero de 2011...

Entrada

Aniversario 35 de la constitución del Estado Saharaui

El Sahara Occidental –antes Sahara Español–, también conocida como República Saharaui, único país árabe africano hispano-parlante, el 26 de febrero celebra 35 años de haber salido España de su territorio, y 26 del establecimiento de relaciones diplomáticas con Colombia. La efeméride es de gran significado en la lucha reciente de los pueblos por exterminar los...

Entrada

Ola invernal. Que el ordenamiento jurídico no se convierta en otro ‘damnificado’

Invierno, fenómeno de La Niña y decretos de emergencia. Una revisión cuidadosa de la legislación expedida por el gobierno nacional con motivo de los sucesos de diciembre trasluce -como el manejo ambiental del país- incoherencia, contradicciones, desconocimiento. Parto de dos certezas y una presunción: la primera certeza, que existen suficientes razones para que el gobierno...

Entrada

Los movimientos del agua

La crisis ambiental con que Colombia cerró el 2010, permite reforzar la oportunidad y necesidad de una iniciativa como la del Referendo por el derecho al agua. Negada por el Congreso de la República, es necesario retomarla hoy con más bríos por parte del conjunto nacional con más bríos El agua fluye, se mueve. A...

Entrada

Bases militares EE.UU.-Colombia. “Hace falta un juicio político y penal al gobierno de Uribe por su criminal política exterior”

La declaratoria de inexequibilidad del acuerdo militar Colombia-EUA, por parte de la Corte Constitucional, y las revelaciones de Wikileaks sobre cómo se fraguó aquél, muestran además la capacidad del gobierno Uribe para acomodar la realidad del país a los intereses guerreristas del ex presidente. Santos tiene implícito el compromiso de no permitir que las relaciones...

Entrada

Se abre la veda. Mujer, géneros y diversidad sexual en Bogotá, ¿un matrimonio incómodo?

Hablar de feminismos, géneros, identidades, diversidades… es asunto difícil. Entenderlo y abordarlo nos lleva a mirar en lo más profundo de nuestra construcción como personas y, si queremos acabar con las desigualdades, nos conduce a cuestionarnos y también a veces a transformarnos. Pero, difícil o no, lo cierto es que las cuestiones que trata el...

Entrada

Siloé: una colina de pueblo y agua

Cali es Cali, desde la orilla del Cauca hasta la cima de la cordillera Occidental, incluyendo los Farallones; en la falda oriental de esta cordillera están ubicados los sectores ladera de la ciudad (Comunas 1-2-18-20). La Comuna 20 está coronada en su parte más alta por una estrella que sus propios habitantes construyeron para hacer...