Diferenciar el salario no es una propuesta nueva, pues así rigió la remuneración mínima durante los años 40 del siglo XX, cuando fue implementado en Colombia. Sin embargo, los tiempos no son los mismos y a los derechos no puede renunciarse. La reconsideración por parte del Gobierno de aplicarla a raíz de un estudio reciente...
Categoría: Edición 211
La ley viva: Las mujeres y la transformación de la realidad
“En este sistema nacer, crecer, vivir y morir mujer puede ser como el alargado arrastrarse por entre una maraña de alambre de púas. Pero ese dolor es una de las muchas manchas en la historia. Lo que alivia es que ellas, cada vez más ellas, decidan ponerse de pie y así caminen erguidas. No como...
Reivindicar la amnistía
Miles de presos políticos y prisioneros de guerra colman las cárceles del país. Valiéndose de maniobras leguleyas, el Estado colombiano desconoce la vigencia del derecho a la rebelión, haciendo de estos prisioneros “terroristas” o simples delincuentes. La realidad del avance de las negociaciones de La Habana abre la oportunidad para discutir de nuevo ante el...
El sueño no venció al Dormilón
La noticia les cayó como un baldado de agua fría. Hace tres años los habitantes de San Luis, población del oriente antioqueño, se enteraron de la posible perdida de su más querido bien común, el río Dormilón. Sin consultas previas, ni información suficiente para su población (mayoritariamente dedicada por años a las labores del campo,...
Un cheque en blanco al alcalde fue el proyecto de acuerdo 300
Nunca, en mis casi doce años como concejal de Medellín, había visto una discusión tan polémica como la generada por el proyecto de acuerdo 300, una discusión que trascendió del edificio del Concejo Municipal a las redes sociales, para convertirse, además, en la comidilla política de los ciudadanos. Este debate tan álgido se debió a...
Una experiencia de comunicación popular
En la localidad de Ciudad Bolívar se desarrolló durante el 2014 una experiencia de comunicación popular con el fin de realizar jornadas de difusión del parque Altos de La Estancia. La experiencia consistió en conjugar elementos de la comunicación popular, como por ejemplo murales de difusión y perifoneo de cuñas radiales convocando a participar de...
- 1
- 2