Mala conciencia

Uno de los personajes más asombrosos del periodo final de la Violencia en Colombia fue Efraín González. Producto tardío de la dictadura rojista (1953-1957), González fungió, entre 1959 y 1963, como uno de los últimos bandoleros que trabajó abiertamente en nombre del Partido Conservador, específicamente para la facción ospinista.


Cuando ya muchos de los legendarios bandoleros como “Sangrenegra” y “Chispas” habían sido aniquilados por el Ejército, González apareció con inusitada fuerza en la región limítrofe entre Santander y Boyacá, en épocas del recién creado Frente Nacional, como el último exterminador de los liberales, pero también como jefe militar de las mafias esmeralderas.


Apodado el Sietecolores, quizá por su fama mítica de transformarse para escapar de sus perseguidores, Efraín González adquirió un aura de invencibilidad al salir con vida de cuanta emboscada le tendían, en parte, aseguraba él, por ser devoto de la patrona de Colombia, la Virgen de Chiquinquirá, quien siempre parecía protegerlo. Sin embargo, el Sietecolores pasó de ser el bandido mimado por la Iglesia y el Partido Conservador, a enemigo público número 1. Su vida, y su final, pasó de ser historia viva a leyenda y fantasía.


Esta nueva novela de Potdevin entronca con la tradición literaria de la Violencia. El tono narrativo asume gran fuerza en la voz de González, para relatar su peculiar versión: de soldado a bandido, de protegido a perseguido, una vela encendida a la Virgen y otra al Maligno, de aliado de la oligarquía a ídolo popular, de personaje histórico a auténtico héroe de novela.

Edición diciembre 2023, 150 páginas

Para adquirir el libro:

https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=363

Información adicional

Autor/a: Philip Potdevin
País: Colombia
Región: Suramérica
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.